Lorenzo Amor, presidente de ATA y vicepresidente de la CEOE, ha expresado su preocupación por la situación actual de los autónomos en España, especialmente en el comercio. A pesar de que este mes se celebre un récord histórico de autónomos, octubre ha revelado una realidad sombría para sectores clave como el comercio, que experimenta una disminución alarmante con una pérdida de 13.210 comerciantes en el último año, lo que equivale a 36 cada día de 2025.
Amor ha destacado la desigualdad en el crecimiento de autónomos entre los distintos sectores, señalando pérdidas significativas no solo en comercio, sino también en la industria, la agricultura y el transporte. Además, ha mencionado que siete comunidades autónomas han visto reducciones en el número de autónomos durante casi tres años consecutivos, afectando especialmente a las zonas rurales en proceso de despoblación.
Aunque los datos de octubre muestran un incremento en el empleo, la realidad es que la creación de empleo se concentra en las grandes empresas, mientras que los autónomos y las empresas más pequeñas continúan enfrentando dificultades. “Los autónomos, en estos momentos, están viviendo una situación de cada día más trabas, más zancadillas, más obligaciones, lo que le hace muy difícil no solamente crear empleo, sino incluso mantenerlo”, ha subrayado Amor. Concluyó señalando que la presión fiscal, los altos costes y las numerosas obligaciones están provocando un éxodo en el sector comercial, similar a lo que ocurre en la agricultura, el transporte y la industria.
