La recién renombrada Perk, anteriormente conocida como TravelPerk, ha lanzado una innovadora plataforma que fusiona la gestión de viajes y gastos corporativos mediante tecnología de inteligencia artificial. Esta solución global está diseñada para eliminar las numerosas tareas repetitivas y no esenciales, conocidas como “trabajo oculto”, que disminuyen la productividad de los trabajadores.
Un informe realizado por Forrester Consulting para Perk revela que las empresas incurren en pérdidas millonarias anualmente debido a este “trabajo oculto”. Los datos indican que, en promedio, cada empleado desperdicia cerca de siete horas semanales en estas tareas, sumando 11 minutos adicionales para reenfocarse después de cada interrupción.
En España, se estima que el coste anual de este fenómeno alcanza los 43.600 millones de euros, con una media de seis horas perdidas por empleado cada semana. Según el estudio de Perk, el 69% de los trabajadores realiza este tipo de actividades durante su jornada, el 45% lo señala como el principal motivo de agotamiento laboral, el 52% sostiene que estas tareas van en aumento, el 50% afirma que disminuyen su satisfacción laboral y el 70% valora positivamente la implementación de herramientas de IA para mitigarlas.
La plataforma de Perk logra automatizar aproximadamente el 67% de estas tareas, incluyendo la reserva de viajes y la administración de gastos y facturas, además de la planificación de eventos corporativos. Integra también Perk Pay, un sistema de pagos y tarjetas corporativas que centraliza y controla los gastos, mitigando riesgos y facilitando la conciliación.
Con ingresos anualizados superiores a los 300 millones de dólares (unos 260,3 millones de euros), Perk tiene su sede en Boston y Londres, emplea a más de 1.800 personas y opera en 12 oficinas internacionales. Durante el último año, la compañía ha realizado dos adquisiciones estratégicas y cerrado una ronda de financiación Serie E para impulsar el desarrollo de más soluciones basadas en IA.
Actualmente, Perk colabora con más de 10.000 empresas a nivel mundial y sigue expandiendo su ecosistema de integraciones con sistemas de planificación de recursos (ERP), recursos humanos (HRIS) y gestión de gastos, con el fin de mejorar las operaciones y fomentar el trabajo productivo dentro de las organizaciones.
















