Pernod Ricard registra un aumento del 10% en ganancias al finalizar su año fiscal, pese al descenso en ventas

Archivo - Seagram's 0,0PERNOD RICARD - Archivo

Al concluir su año fiscal en junio, la destilería francesa Pernod Ricard reportó un beneficio neto de 1.626 millones de euros, lo que representa un aumento del 10% en comparación con el año anterior, gracias a que los costes no recurrentes fueron significativamente inferiores.

Por otro lado, las ventas netas de la compañía, propietaria de marcas como ‘Absolut’, ‘Ballantine’s’ o ‘Beefeater’, descendieron un 5,5% en términos absolutos y un 3% en cifras orgánicas, alcanzando los 10.959 millones de euros.

Geográficamente, las ventas en Asia y otras regiones se redujeron un 7%, sumando 4.635 millones de euros, incluyendo un descenso del 21% en China. En América, las ventas disminuyeron un 6%, totalizando 3.154 millones de euros, mientras que en Europa, los ingresos de Pernod Ricard fueron de 3.170 millones de euros, una baja del 4%.

Durante el último trimestre del año fiscal, la facturación de la destilería francesa fue de 2.506 millones de euros, un 6% menos que el período equivalente del año previo. Las ventas netas en América cayeron un 13%, situándose en 665 millones; en Asia, descendieron un 5%, con 1.054 millones; y en Europa, los ingresos netos fueron de 786 millones de euros, consistentes con el año anterior.

La empresa destacó que la incertidumbre arancelaria prolongada en Estados Unidos impactó sus ventas, afectando el nivel de inventario de los distribuidores al final del año. En China, la situación macroeconómica complicada y la baja confianza del consumidor afectaron negativamente la demanda. Además, el cierre anticipado de la investigación antidumping contribuyó a un exceso de inventario al final del período.

Para el próximo año fiscal, Pernod Ricard prevé un año de transición y espera una mejoría en las ventas netas orgánicas hacia el segundo semestre, aunque anticipa una caída en el primer trimestre. A largo plazo, para el periodo 2027-2029, la compañía proyecta un crecimiento orgánico de las ventas netas de entre el 3% y el 6% anual, apoyado por una eficiencia de 1.000 millones de euros entre los ejercicios 2026 y 2029, con planes para optimizar operaciones e implementar una estructura organizativa futura.

Personalizar cookies