Perú anuncia normativa que incluye a bancos y aseguradoras en la gestión de pensiones

Perú facilitará a bancos y aseguradoras la gestión de fondos de pensiones para fomentar la competencia y precios competitivos.

Archivo - Perú publica un proyecto normativo que permite a bancos y cajas participar en el sistema de pensiones.Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) de Perú ha difundido un proyecto normativo que habilitará a bancos, cajas y compañías de seguros para operar dentro del sistema de pensiones como Empresas Administradoras de Fondos de Pensiones (EAF).

Según declaraciones de Sergio Espinosa, superintendente de Banca, Seguros y AFP, recogidas por la agencia Andina, el propósito de esta medida es promover la competencia en la administración de fondos provisionales y facilitar la entrada de nuevos actores al mercado a través de la oferta de precios más competitivos.

Podrán participar en este mercado los bancos, entidades financieras, cajas municipales de ahorro y crédito, cajas rurales de ahorro y crédito, compañías de seguros y bancos de inversión, siempre y cuando cumplan con los requisitos de solvencia patrimonial, fortaleza financiera y gestión de riesgos establecidos, incluyendo una clasificación de riesgo mínimo de B+.

Personalizar cookies