La entidad Proinversión, ligada al Ministerio de Economía y Finanzas de Perú, tiene como objetivo captar aproximadamente 10.000 millones de dólares (8.593 millones de euros) en inversiones antes de julio de 2026, cuando concluirá el mandato del gobierno interino de José Jerí, quien asumió el cargo tras la destitución de Dina Boluarte.
En declaraciones a RPP Noticias, Luis del Carpio, director ejecutivo de Proinversión, expresó que la meta es lograr esta suma mediante la concesión de proyectos de colaboración público-privada, proyectos en activos y adendas en concesiones existentes.
Entre los proyectos clave que están por adjudicarse se destacan el Parque Industrial de Ancón, el Teleférico de Choquequirao, el Nuevo Hospital Militar y la gestión del Hospital del Niño de San Borja. Del Carpio también señaló que se adjudicarán próximamente proyectos adicionales como la expansión del puerto de Matarani y mejoras en la Línea 1 del Metro de Lima y el Segundo Grupo de Aeropuertos Regionales.
Durante la entrevista, el jefe de la agencia subrayó que el capital internacional sigue viendo a Perú como un destino fiable y atractivo para las inversiones a largo plazo, gracias a sus sólidas políticas monetarias y fiscales, un entorno legal consistente, acuerdos internacionales que protegen las inversiones y normativas que fomentan la transparencia y previsibilidad.
Del Carpio anticipó además que, a lo largo de 2025, las autoridades públicas otorgarán más de 4.000 millones de soles peruanos (1.013 millones de euros) en obras por impuestos, con el objetivo de ofrecer asesoría técnica a las administraciones para mejorar la implementación de infraestructura social y productiva.
