En un esfuerzo por fortalecer las relaciones comerciales con España, Perú ha cerrado varios acuerdos en el sector turístico con destacadas empresas españolas, incluyendo a Meliá en el ámbito hotelero. Durante el inPERU Roadshow Europa, que tuvo lugar el 10 y 11 de septiembre en Madrid, Meliá anunció su expansión en Cusco con la construcción de varios hoteles, reveló Desilú León, ministra de Comercio Exterior y Turismo de Perú.
León también compartió detalles sobre una propuesta de 40 proyectos hoteleros que representan una inversión superior a 347 millones de dólares (295 millones de euros). Adicionalmente, se ha explorado el turismo de reuniones, con una empresa española interesada en desarrollar un estudio para un futuro campo ferial en Perú, financiado por el fondo FIME, según indicó la ministra.
Una vez determinada la ubicación óptima, se prevé la participación de una firma española en la ejecución del centro de convenciones.
INVERSIÓN DE ESPAÑA EN PERÚ
España es uno de los principales socios comerciales de Perú en la Unión Europea, especialmente en el sector turístico con inversiones que superan los 2.400 millones de dólares (2.045 millones de euros). Además, España lidera como el principal emisor de turistas europeos hacia Perú, con un incremento del 34,6% en 2024, alcanzando más de 140.000 visitantes.
Más allá del turismo, existen oportunidades de colaboración en áreas como las energías renovables y la agroindustria. Recientemente, el Grupo Enhol anunció una inversión de 350 millones de dólares (320 millones de euros) para la mayor planta fotovoltaica de Perú en Arequipa, cuya operación comenzará a finales de 2026. Además, el gobierno peruano impulsa asociaciones público-privadas en educación y minería, destacando que Perú posee una de las mayores reservas de cobre a nivel global.
Las exportaciones de España hacia Perú han alcanzado cifras significativas, con 2.900 millones de dólares (2.471 millones de euros) en 2024 y se espera superar estas cifras para finales de 2025 gracias al sector agrícola.
VENTAJAS COMPETITIVAS
Perú ha optimizado su marco legal para atraer más inversión extranjera, incluyendo la aprobación de una ley de zonas económicas especiales que ofrece beneficios tributarios significativos, como una exención del impuesto a la renta durante los primeros cinco años. Además, se ha implementado un régimen especial para la recuperación anticipada del Impuesto General a las Ventas en proyectos hoteleros, respaldando al menos nueve proyectos con inversiones que superan los 260 millones de dólares (221 millones de euros) entre 2025 y 2027.
