Perú impone medidas antidumping temporales al acero chino para salvaguardar su sector industrial

Archivo - Acero.Europa Press - Archivo

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) en Perú ha decretado la aplicación de medidas temporales antidumping sobre las importaciones de alambre de acero originarias de China. Esta acción busca resguardar la industria local, según lo comunicado por la entidad.

Mediante la Resolución N° 003-2025/CDB-Indecopi, emitida por la Comisión de Dumping, Subsidios y Eliminación de Barreras Comerciales No Arancelarias, se establecerá un recargo provisional de 64,6 millones de dólares (54,6 millones de euros) por tonelada de alambre de acero importado desde China para evitar que el daño económico siga agudizándose mientras se desarrolla la investigación.

Este procedimiento se originó tras las investigaciones que comenzaron en enero, a raíz de una denuncia de la Corporación Aceros Arequipa. La empresa alegó que los exportadores chinos ofrecían el producto a precios significativamente reducidos, lo que tuvo un impacto adverso en la industria peruana.

De acuerdo con los resultados preliminares de la investigación, durante el periodo de 2021 a 2024, las importaciones del alambre de acero chino se incrementaron en más de 130%, comercializándose a tarifas inferiores a los costos de producción nacionales. Esto resultó en una disminución de las ventas, los beneficios y la participación de mercado de los productores locales.

Personalizar cookies