Perú logra un superávit fiscal tras ocho trimestres de déficit

Fachada del ministerio de Economía y Finanzas de Perú.GOBIERNO DE PERÚ

El Ministerio de Economía y Finanzas de Perú ha comunicado que el país ha logrado un superávit fiscal del 0,7% del PIB en el segundo trimestre de 2025, marcando el fin de una racha de ocho trimestres consecutivos en déficit.

La última ocasión en la que Perú tuvo un superávit fiscal fue en el segundo trimestre de 2023, con un 0,4% del PIB.

El Ministerio señala que este resultado se debe «al sólido crecimiento de los ingresos tributarios, que se incrementaron en un 14,6%, lo que supone el mayor avance registrado desde el tercer trimestre del 2022.

Hasta junio de 2025, el déficit fiscal anual de Perú es del 2,6% del PIB, mostrando una mejora respecto al año anterior durante el mismo periodo.

El déficit se está aproximando al límite de 2,2% del PIB previsto para el final del año 2025, según la norma fiscal establecida.

Para la segunda mitad del año en curso, se anticipa que el déficit fiscal siga disminuyendo y se sitúe por debajo del límite establecido por la normativa fiscal, impulsado por el aumento de los ingresos fiscales y la recuperación económica.

A medio plazo, se espera que el déficit fiscal se reduzca al 1% del PIB en 2028 y que la deuda pública disminuya hasta el 30% para el año 2035, de acuerdo con la regla de sostenibilidad de la deuda.

Personalizar cookies