El Grupo Nueva Pescanova está inmerso en el desarrollo del proyecto ‘PremIA’, que se fundamenta en la utilización de la inteligencia artificial (IA) con el objetivo de ‘mejorar la producción de pescado y marisco, la optimización de recursos y el impulso de la sostenibilidad’ en el ámbito pesquero.
Según ha informado la compañía mediante un comunicado, esta iniciativa está actualmente en etapa de pruebas y se prevé su implementación a partir de enero del año que viene.
El proyecto busca ‘optimizar recursos; reducir incertidumbres e impulsar la sostenibilidad’ en un sector ‘clave’ para la economía y la alimentación. Su propósito adicional es crear una herramienta que analice grandes cantidades de datos, identifique patrones escondidos y elabore modelos estadísticos para prever futuros comportamientos productivos.
La aplicación de ‘PremIA’ aspira a ‘anticipar tiempos, rendimientos y necesidades, facilitando la toma de decisiones estratégicas fundamentadas en datos fiables’.
Desde Pescanova, se destacan dos grandes desafíos del proyecto: Predecir la vida útil del langostino cocido usando algoritmos avanzados de IA, ‘mejorando el control de calidad, reduciendo el desperdicio alimentario y garantizando la seguridad del producto’; y aplicar la IA en la producción de surimi para ‘maximizar la eficiencia y optimizar su valor nutricional, textura y sabor’.
‘PremIA’ forma parte del programa IG408M-IA 360 del Instituto Galego de Promoción Económica (Igape), con apoyo financiero de los fondos Next Generation de la Unión Europea y del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.













