Francisco Freire, presidente de la Organización de Productores Pesqueros (OPP) Anacef, ha alertado este martes a la Unión Europea (UE), Guinea Bissau y Mauritania, países con los que Europa tiene pactos pesqueros, sobre una disminución notable en las capturas en la costa africana debido a la competencia desleal de naciones como China y Turquía.
En un evento en Las Palmas de Gran Canaria, Freire destacó que la competencia desleal está afectando las pesquerías africanas, donde se percibe una caída anual en las capturas. Atribuyó esta situación no a la escasa presencia de la flota europea, que consta de un número limitado de barcos, sino a la concesión de derechos de pesca a flotas de otros países.
La flota de OPP Anacef, que incluye 19 buques, opera principalmente fuera de las 200 millas de Argentina y en las aguas de las islas Malvinas, además de trabajar bajo los acuerdos de la UE con terceros países, activos en Mauritania y Guinea Bissau, y un acuerdo privado con Angola para la pesca de marisco. La producción estimada de la organización es de entre 40,000 y 45,000 toneladas este año.
Con respecto a la situación con Mauritania, Freire admitió un balance de luces y sombras, ya que existen restricciones que les impiden pescar ciertas especies en áreas donde la UE ha pagado por esas oportunidades pesqueras. Se ha programado una reevaluación de los recursos para el final de junio, antes de renegociar el acuerdo que expira en 2026.
En relación a Senegal, Freire señaló que la UE suspendió las negociaciones de un acuerdo pesquero debido a la falta de medidas contra la pesca ilegal en ese país, esperando que se adopten medidas adecuadas para reanudar las negociaciones.
El evento también destacó la importancia del conocimiento biológico en las pesquerías y la responsabilidad de las flotas que operan en aguas internacionales, subrayando el rol de la ciencia para asegurar una explotación sostenible de los recursos. El ministro de Pesca de Guinea Bissau, Mario Musante, enfatizó la necesidad de reconocer la limitación de los recursos y la lucha contra la pesca ilegal.