Petit Palace despliega un plan estratégico para duplicar su presencia en Europa en cinco años

Petit Palace anuncia un ambicioso plan de expansión para doblar su tamaño en Europa, con nuevas aperturas y reformas.

Ignacio Urbelz, Consejero Delegado De Petit Palace, Y Jairo González, Director De Desarrollo..PETIT PALACE

El grupo hotelero Petit Palace ha anunciado un plan estratégico para expandir significativamente su presencia en Europa durante los próximos cinco años. La empresa unificará sus diferentes marcas bajo la denominación Petit Palace y planea añadir entre 5 y 7 nuevos hoteles en los próximos dos años, además de reformar más de 20 establecimientos con una inversión inicial prevista de 20 millones de euros para el año 2026.

La estrategia de Petit Palace se enfocará en la obtención de contratos de arrendamiento a largo plazo y en la adquisición de propiedades únicas en países como España, Italia, Portugal y Alemania. Apoyada por el fondo Kartesia, que posee el 85% de la compañía, Petit Palace busca duplicar su facturación y resultados financieros en un periodo de cinco a seis años, alcanzando cifras que duplicarían los 135 millones de euros en ingresos y los 38 millones en Ebitda registrados al cierre de 2024.

Ignacio Urbelz, CEO de la compañía, destacó la importancia de adaptarse a las nuevas demandas del mercado, centradas en la autenticidad y la sostenibilidad. “La nueva generación de viajeros busca autenticidad y sostenibilidad, y Petit Palace está preparado para liderar esa tendencia”, afirmó Urbelz.

En cuanto a su estrategia de expansión, Petit Palace se centrará en tres pilares principales: la consolidación del negocio actual, un intenso programa de reposicionamiento que incluye la reforma de más de 20 de sus 41 hoteles, y la expansión de su cartera con la incorporación de nuevos hoteles, especialmente fuera de España.

Además, Petit Palace pretende reforzar su identidad corporativa unificando todas sus marcas bajo el nombre de Petit Palace, y ha desarrollado una herramienta basada en Inteligencia Artificial para identificar áreas con alto potencial turístico, lo que permitirá una expansión más inteligente y sostenible.

Personalizar cookies