Petrofac ha recurrido al Tribunal Superior de Inglaterra y Gales para solicitar la designación de administradores judiciales para su empresa matriz, Petrofac Limited, tras la decisión del operador eléctrico neerlandés TenneT de terminar la colaboración de la firma británica en un proyecto de energía eólica marina en los Países Bajos.
“Tras evaluar cuidadosamente sus opciones y el impacto de la decisión de TenneT de rescindir el alcance de trabajo de Petrofac en el programa de 2 GW en los Países Bajos, los directores de Petrofac Limited han solicitado al Tribunal Superior de Inglaterra y Gales el nombramiento de administradores para Petrofac Limited”, ha anunciado la compañía.
La empresa ha detallado que los administradores, una vez designados, colaborarán con el equipo directivo para mantener el valor, la operatividad y la continuidad de las actividades en todas las divisiones del grupo.
Petrofac, que cuenta con una plantilla de más de 7.000 trabajadores, de los cuales unos 2.000 se encuentran en Escocia, ha afirmado que esta acción afecta exclusivamente a la entidad principal del grupo, continuando el resto de operaciones mientras se evalúan opciones de reestructuración y posibles fusiones o adquisiciones con sus principales acreedores.
Según fuentes próximas a la empresa citadas por Sky News, existe optimismo en encontrar pronto un comprador para las operaciones en el Mar del Norte. “Podría ocurrir en los próximos días”, señaló una de las fuentes.
Recientemente, TenneT comunicó que había ejercido su derecho a rescindir parcialmente el contrato otorgado en 2023 a un consorcio formado por Hitachi y Petrofac para el desarrollo de seis proyectos eólicos de 2 GW en los Países Bajos y Alemania, debido a que Petrofac, inmersa en un proceso de reestructuración financiera desde 2024, no cumplió con sus obligaciones contractuales.
