El petróleo experimenta un ascenso tras el anuncio de la OPEP+ de detener incrementos productivos desde 2026

El precio del petróleo sube tras el anuncio de la OPEP+ de pausar los aumentos de producción a partir de 2026.

Archivo - FILED - 16 August 2019, Emlichheim: Pump jacks operate at Wintershall Dea premises. Major oil exporters should join forces to cut global output by around 1.5 per cent in response to the coronavirus outbreak, the OPEC cartel says. Photo: Mohssen Mohssen Assanimoghaddam/dpa - Archivo

El valor del barril de petróleo mostraba un incremento este lunes, alcanzando un aumento cercano al 0,5%, y superando los 65 dólares, tras la decisión de los países de la OPEP+, encabezados por Arabia Saudí y Rusia, de incrementar ligeramente la producción a partir de diciembre y planificar una pausa en nuevos aumentos a partir del primer trimestre de 2026.

En un encuentro realizado el domingo, Arabia Saudí, Rusia, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Argelia y Omán, los ocho miembros de la OPEP+ que previamente habían anunciado ajustes adicionales voluntarios en abril y noviembre de 2023, acordaron un aumento de 137.000 barriles diarios en diciembre de 2025, siguiendo la línea de los incrementos de los meses anteriores, ‘en vista de una perspectiva económica mundial estable y de los sólidos fundamentos del mercado’.

Además, tras diciembre, y debido a la estacionalidad, estos países optaron por ‘suspender los incrementos de producción en enero, febrero y marzo de 2026’, mientras continúan supervisando de cerca las condiciones del mercado y mantienen la total flexibilidad ‘para seguir suspendiendo o revirtiendo los ajustes voluntarios adicionales de producción’.

Como respuesta al anuncio de la OPEP+, el precio del barril de crudo Brent, que es la referencia para Europa, experimentó un aumento del 0,36% situándose en 65,31 dólares. Por otro lado, el precio del barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI) registró un ascenso del 0,85%, alcanzando los 61,50 dólares.

Personalizar cookies