Petronor ha completado la fase de activación de sus unidades tras concluir los trabajos en la Planta I de la refinería ubicada en Muskiz (Bizkaia), donde se invirtieron más de 89 millones de euros.
En los últimos dos meses, se ha llevado a cabo un mantenimiento exhaustivo y la actualización de las instalaciones productivas, con el fin de elevar la seguridad y agregar innovaciones que incrementen la eficiencia y disminuyan las emisiones, de acuerdo con lo reportado por la refinería.
Este es un proceso complejo que ha contado con la participación de más de 1.200 empleados de 40 empresas diferentes. Se requirieron más de 400,000 horas de trabajo, donde las tareas multidisciplinarias se organizaron de manera ordenada y efectiva para cumplir con los estándares de seguridad y calidad.
En estas semanas, los equipos fueron abiertos, limpiados, inspeccionados y reacondicionados, con el propósito de garantizar su óptimo funcionamiento para el próximo ciclo operativo dentro del objetivo de Petronor de «la mejora permanente de las instalaciones».
Además, se efectuaron labores de mantenimiento de alta complejidad técnica utilizando las tecnologías más avanzadas y eficientes del sector industrial. Se trabajó en aproximadamente 400 equipos diferentes de las 14 unidades. Así, se inspeccionaron y actualizaron columnas, depósitos, hornos, chimeneas, entre otros, para asegurar su óptimo funcionamiento para el próximo ciclo operativo.
Los trabajos se realizaron siguiendo los «más rigurosos estándares de seguridad, con formación específica para cada trabajador». Entre los trabajos más notables está la inversión en la nueva torre Preflash, las modificaciones en el interior de la torre de crudo C1, diversas mejoras en hornos y la renovación interna de los reactores de la unidad desulfuradora G3.
La torre Preflash, instalada en marzo pasado, logra una reducción de emisiones de CO2 de más de 26,000 toneladas al año mediante la separación de productos más ligeros como butano y gasolina, sin necesidad de calentarlos en el horno.
ESTÁNDARES DE SEGURIDAD
En la parada de las unidades de Planta l, Petronor ha priorizado la seguridad absoluta. Todos los trabajadores involucrados en la Parada han recibido formación específica para asegurar un ambiente de trabajo seguro.
Además, se contó con un equipo de coordinación de seguridad de Petronor, dedicado exclusivamente durante la parada, y un equipo especializado de apoyo para trabajos en altura y rescate industrial.
Como innovación en la parada de este año, se han realizado pruebas con drones y robots para la inspección interna de equipos, evitando la necesidad de entrada de personal en espacios confinados.
Junto a ellos, también han participado empleados de Producción, Mantenimiento, Fiabilidad y Construcción de Petronor, quienes se encargaron de preparar las unidades para que las compañías especialistas puedan trabajar en condiciones seguras.