Pfizer, el gigante farmacéutico estadounidense, ha anunciado un aumento significativo en su beneficio neto atribuido, alcanzando los 2.910 millones de dólares (2.515 millones de euros) durante el segundo trimestre del año. Este resultado contrasta con los 41 millones de dólares (35 millones de euros) obtenidos en el mismo período del año anterior, periodo en el cual la empresa sufrió debido a los costes de reestructuración.
Entre abril y junio, la empresa registró una facturación de 14.653 millones de dólares (12.662 millones de euros), lo que representa un incremento del 10.3% respecto al mismo trimestre de 2024. Este aumento fue liderado por un crecimiento del 13% en los Estados Unidos, donde alcanzaron los 8.894 millones de dólares (7.685 millones de euros), y un crecimiento del 7% a nivel internacional, con 5.759 millones de dólares (4.976 millones de euros).
Por segmentos, la división de atención primaria ingresó 5.540 millones de dólares (4.787 millones de euros), un 12% más que el período anterior. La unidad de cuidados especializados ingresó 4.378 millones de dólares (3.783 millones de euros), con un aumento del 7%, y la división de oncología generó 4.387 millones de dólares (3.791 millones de euros), lo que representa un incremento del 11%.
En total, durante la primera mitad del año, Pfizer logró un beneficio neto atribuido de 5.877 millones de dólares (5.078 millones de euros), marcando un aumento del 86%, mientras que las ventas totales crecieron un 0.7%, llegando a 28.367 millones de dólares (24.512 millones de euros).
Albert Bourla, presidente y consejero delegado de Pfizer, afirmó: «Pfizer tuvo otro trimestre sólido de ejecución enfocada y estamos satisfechos con nuestro progreso en el avance de nuestra cartera de I+D, impulsando nuestro rendimiento comercial y ampliando nuestros márgenes». Por otro lado, David Denton, director financiero, comunicó que la empresa ha elevado sus expectativas para el beneficio por acción ajustado de 2025, reflejando una sólida confianza en la estrategia de la compañía y su ejecución.
Finalmente, Pfizer espera que sus ingresos anuales se mantengan entre 61.000 y 64.000 millones de dólares (52.711 y 55.304 millones de euros), habiendo ajustado también las previsiones de beneficios por acción diluidos ajustados a un rango de 2,90 a 3,10 dólares, incluyendo un impacto único de aproximadamente 0,20 dólares debido a la transacción con la empresa china 3SBio. Además, anticipan lograr cerca de 7.200 millones de dólares (6.222 millones de euros) en ahorros netos de costes para finales de 2027 gracias a diversas iniciativas, lo que favorecerá un aumento en la productividad y en el margen operativo.