PharmaMar ha logrado un incremento notable en su beneficio durante la primera mitad del año, elevando esta cifra a 19,4 millones de euros, en comparación con los 3,5 millones obtenidos en el mismo lapso del año previo, según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Los ingresos del grupo experimentaron un crecimiento del 18% entre enero y junio en relación al mismo período del año anterior, totalizando 95,3 millones de euros.
Los ingresos recurrentes (ventas más royalties) aumentaron un 5%, alcanzando los 72,2 millones de euros, mientras que los ingresos no recurrentes (derivados de acuerdos de licencia) experimentaron un aumento del 87%, situándose en 23 millones de euros (12,3 millones a 30 de junio de 2024).
El resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en 25,1 millones de euros, en contraste con los 803 millones negativos del mismo período de 2024. Dos factores principales han influido en este resultado, en primer lugar, el nuevo contrato de licencia de lurbinectedina para Japón, del que se han registrado como ingresos a 30 de junio 20,7 millones de un ‘up-front’ de 22 millones de euros. En segundo lugar, la subvención otorgada a Sylentis, dentro del programa IPCEI de los fondos NextGenerationEU por un total de 21,1 millones de euros, de los cuales a 30 de junio se han reconocido 14,7 millones como ingresos.
La inversión en I+D durante el primer semestre ascendió a 47,5 millones de euros.
Además, la deuda financiera total alcanzó los 48,3 millones de euros a 30 de junio, ligeramente superior a los 47,8 millones registrados al cierre de 2024.
El grupo cuenta con una caja neta de 80,6 millones de euros, aunque inferior a los 109,2 millones de diciembre del año anterior, lo que facilitará a la empresa afrontar los desarrollos e inversiones del plan de I+D.
REDUCCIÓN DE CAPITAL
El consejo de administración del grupo ha decidido, en una reunión reciente, llevar a cabo una reducción de capital por un total de 133.336,80 euros mediante la amortización de 222.228 acciones propias de 0,60 euros de valor nominal cada una, lo que representa aproximadamente el 1,22% del capital social.
Esta medida afecta a 91.111 títulos adquiridos recientemente en un programa de recompra de acciones propias que concluyó el 20 de junio y a otras 131.117 acciones que actualmente posee la empresa en autocartera.
Con esta acción, el capital social queda establecido en 18 millones de acciones de 0,60 euros de valor nominal cada una, sumando un total de 10,8 millones de euros.
El propósito de esta reducción de capital es la amortización de acciones propias, con el objetivo de aumentar el beneficio por acción y mejorar la retribución al accionista.