La compañía PharmaMar ha logrado el aval de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) para emplear su medicamento Zepzelca (lurbinectedina) junto a atezolizumab (Tecentriq), en un régimen de mantenimiento de primera línea para el cáncer de pulmón de células pequeñas (CPCP) en fase avanzada.
En una nota enviada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este viernes, la entidad farmacéutica de origen español también ha comunicado que ha solicitado la autorización de comercialización (MAA) ante la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), solicitud que se encuentra actualmente bajo evaluación.
“La aprobación supone la primera terapia combinada para el tratamiento en primera línea de mantenimiento para CPCP en estadio avanzado, un cáncer agresivo y de rápido crecimiento con limitadas opciones terapéuticas”, ha manifestado la compañía.
En este marco, la Red Nacional de Cáncer Integral (NCCN) ha revisado sus guías de práctica clínica en oncología para incluir esta combinación como la alternativa preferente para pacientes que no han mostrado progresión de la enfermedad después de cuatro ciclos de quimioterapia basada en platino y atezolizumab.
Los resultados del estudio de ‘Fase 3 IMforte’ respaldan la decisión de la FDA, mostrando que la combinación de lurbinectedina con atezolizumab disminuye el riesgo de progresión de la enfermedad o muerte en un 46% y el riesgo de muerte en un 27%, comparado con el uso solo de atezolizumab en mantenimiento.