PharmaMar ha disminuido su autocartera al 3,179% del capital de la empresa, alcanzando su cifra más baja desde noviembre de 2023, en comparación con el anterior 4,176%, que fue uno de sus mayores niveles históricos. Esta información ha sido comunicada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La entidad inició el 3 de marzo un ambicioso programa de recompra de acciones con un presupuesto de nueve millones de euros, previsto para continuar hasta el 28 de febrero de 2026, aunque podría extenderse. En detalle, se prevé la adquisición de hasta 91.111 acciones, equivalentes a cerca del 0,5% del capital social, con un coste máximo de 9 millones de euros.
El objetivo de este programa es reducir el capital social de PharmaMar mediante la amortización de las acciones adquiridas, lo cual busca mejorar el beneficio por acción y contribuir a la retribución del accionista.
Para el cierre de 2024, PharmaMar reportó un beneficio neto de 26,1 millones de euros, un incremento del 2.272,7% respecto a los 1,1 millones de euros del año anterior.
SANDRA ORTEGA ACTUALIZA SU PARTICIPACIÓN
Sandra Ortega, junto con el presidente de PharmaMar, José María Fernández de Sousa-Faro, han actualizado sus participaciones en la empresa. Ortega posee ahora el 5,154%, mientras que Fernández de Sousa-Faro ha aumentado su cuota al 11,512%, con acciones valoradas en 180,5 millones de euros.
La inversión de Ortega, realizada a través de su sociedad Rosp Corunna, comprende 927.720 acciones valoradas en 80,8 millones de euros. Mientras tanto, las acciones de PharmaMar experimentaron un leve ascenso del 0,35% en el Mercado Continuo, cotizando a 87,1 euros alrededor de las 10.45 horas.