La compañía tabacalera de Estados Unidos, Philip Morris International (PMI), registró un incremento del 26,3% en su beneficio neto atribuido durante el segundo trimestre, alcanzando los 3.039 millones de dólares (2.587 millones de euros).
Los ingresos netos de la empresa subieron un 7,1%, situándose en 10.140 millones de dólares (8.632 millones de euros). Por otro lado, los costes totales, que incluyen producción, marketing, administración o I+D, se elevaron a 6.428 millones de dólares (5.472 millones de euros), marcando un aumento del 6,7%.
En el primer semestre, PMI obtuvo beneficios por 5.729 millones de dólares (4.877 millones de euros) y su facturación fue de 19.441 millones de dólares (16.549 millones de euros), lo que representa incrementos del 25,8% y del 6,5%, respectivamente.
El volumen de cigarrillos y unidades de tabaco calentado comercializados durante el semestre ascendió a 375.900 millones, un 1,7% más, mientras que los productos orales, como los parches de nicotina o el ‘snus’, aumentaron un 28,8%, hasta las 626,3 billones de unidades.
«Nuestro negocio obtuvo unos resultados muy sólidos en el segundo trimestre, con unos ingresos netos récord y un crecimiento excepcional de los ingresos operativos y del beneficio por acción diluido ajustado», declaró Jacek Olczak, consejero delegado de Philip Morris International. «Estos resultados reflejan el excelente impulso de nuestros productos libres de humo en múltiples categorías […] Dado el buen rendimiento en lo que va de año, hemos mejorado nuestras previsiones para el ejercicio», añadió.
La compañía anunció que distribuirá un dividendo trimestral de 1,35 dólares (1,15 euros) y anticipa un crecimiento orgánico de los ingresos netos de entre el 6% y el 8% para 2025. El beneficio por acción diluido y ajustado sin efecto cambiario será de entre 7,33 y 7,46 dólares (6,24 y 6,35 euros). Además, no se contempla ninguna recompra de acciones.
