El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha expresado este viernes su preferencia por resolver mediante negociaciones con China, tras el anuncio de aranceles del 20% por parte del país asiático a numerosas empresas cárnicas españolas por supuestas prácticas de ‘dumping’.
El responsable de Agricultura ha mencionado que tanto España como la Unión Europea se inclinan siempre por las soluciones negociadas ‘a cualquier diferendo que pueda existir’.
Además, ha resaltado que las relaciones comerciales entre España y China son ‘fluidas’ e ‘intensas’, especialmente en el sector agroalimentario.
Esto fue confirmado durante la conferencia de prensa después de la reunión del Consejo Agrario, que contó con la presencia de importantes organizaciones agrícolas profesionales. Durante el evento, se discutieron las propuestas de la Comisión Europea sobre el Marco Financiero Plurianual (MFP) 2028-2034 y el acuerdo comercial con Estados Unidos respecto a aranceles, entre otros temas.
‘Recientemente se conseguía reabrir el mercado, por ejemplo, en relación con los productos ovinos derivados de la viruela ovina que habíamos tenido en nuestro país y que ha quedado superada. Por tanto, tenemos unas relaciones positivas, fluidas, importantes y muy especialmente teniendo al sector porcino como primer exportador’, destacó Planas.
Planas también señaló que es crucial considerar que todas las empresas españolas implicadas en la investigación ‘antidumping’ por parte de China ‘han colaborado positivamente’.
Luis Planas ha indicado que la información que maneja es ‘muy provisional’ y ‘muy limitada’, pero ha asegurado que, en espera de un análisis más exhaustivo y una posición oficial, tanto el Ministerio de Economía como el de Agricultura apoyarán al sector porcino ‘en relación con esta y otras situaciones que se pueda encontrar’.
‘Es uno de nuestros grandes sectores exportadores y productores, del cual nos sentimos particularmente orgullosos’, agregó Planas.