Planas alienta a las cooperativas a formar una posición conjunta en defensa de la PAC en Europa

Luis Planas busca consenso entre cooperativas para una defensa más fuerte de la PAC en Europa.

Reunión del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación con los representantes de Cooperativas Agro-alimentarias de España para analizar los retos y la actualidad del sector agrario.MINISTERIO DE AGRICULTURA

Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha expresado a las Cooperativas Agro-alimentarias de España la intención del Gobierno de establecer una “posición común de país” para promover en Europa una Política Agraria Común (PAC) con un presupuesto más amplio y ajustado a las necesidades de los profesionales del sector.

Durante un encuentro con los representantes de las cooperativas, el ministro ha evaluado los desafíos del sector agrícola, destacando la negociación de la PAC y del nuevo Marco Financiero Plurianual (MFP) 2028-2034 de la Unión Europea como temas cruciales.

“Ahora es el momento de unirnos para trasladar nuestra posición y lograr una Política Agraria Común acorde con la importancia estratégica del sector agroalimentario y los retos a los que nos enfrentamos”, destacó Planas.

Planas también reiteró el “compromiso” del Gobierno con la defensa de los sectores más perjudicados por la situación comercial y arancelaria actual. “Estados Unidos continúa como destino estratégico para los productos agroalimentarios españoles y que la ratificación del acuerdo con Mercosur está más cerca hoy que hace seis meses”, afirmó.

La reunión se inscribe en una serie de encuentros del ministro con el sector agroalimentario, que incluyó reuniones con organizaciones agrarias y de pescadores, para fortalecer la cooperación y enfrentar los desafíos políticos del año.

ENCUENTRO CON EL COMISARIO EUROPEO DE AGRICULTURA EN BRUSELAS

En la reunión, la Presidencia de Cooperativas Agro-alimentarias de España comunicó a Luis Planas que las propuestas de la Comisión Europea sobre el futuro de la PAC representan un “grave retroceso” en la integración europea, al “renacionalizar la política agrícola” y “fragmentar el mercado único”.

“La propuesta presentada por la Comisión no está a la altura del momento histórico. Frente a un mundo en transformación, Europa necesita una PAC fuerte, integrada y con visión de futuro. Las propuestas de la Comisión van en dirección contraria y ponen en riesgo la cohesión europea, la competitividad del sector y el futuro de las zonas rurales”, subrayó Ángel Villafranca.

Cooperativas Agro-alimentarias de España se propone colaborar con los colegisladores europeos para “rectificar el rumbo” y “defender una PAC robusta, que garantice el futuro del sector productor europeo y de las cooperativas como motor de desarrollo territorial, económico y social”.

Personalizar cookies