Planas critica arancel estadounidense del 15% pero asegura que no detendrá las exportaciones intensas

Archivo - El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.Gabriel Luengas - Europa Press - Archivo

Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha expresado su descontento con el arancel del 15% impuesto por Estados Unidos a los productos europeos, asegurando que aunque ‘no le gusta’, no frenará la capacidad de ‘seguir exportando intensamente’ hacia ese país.

‘Ese arancel del 15%, que evidentemente no nos gusta, pero que no va a impedir que continuemos exportando de forma intensa a los EEUU’, declaró el ministro ante los medios antes de su intervención en la Comisión de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Senado.

Además, Planas respondió a las interrogantes acerca de la decisión de la Comisión Europea de aceptar las demandas de la Casa Blanca de disminuir aranceles a ciertos productos agrícolas y pesqueros estadounidenses, a cambio de una reducción de los aranceles sobre la industria automotriz europea, para proteger este sector esencial.

MOVILIZACIÓN DE UNA ‘CIFRA MUY IMPORTANTE EN APOYO DE LAS EMPRESAS’

‘Creo que ha sido un acuerdo que la Comisión Europea ha negociado y nos ha asegurado que era lo único posible en estas circunstancias’, comentó Planas, destacando que el Gobierno ha activado ya ‘una cifra muy importante en apoyo de las empresas y de los particulares afectados’.

Planas mencionó que el acuerdo incluye contingentes con tarifas reducidas para ciertos productos agroalimentarios, tanto europeos como estadounidenses, y subrayó que los efectos de la inclusión de productos como la almendra serán mínimos. ‘El cálculo que hemos efectuado y el seguimiento tanto desde el Ministerio de Comercio como desde el Ministerio de Agricultura es que tiene un alcance muy limitado’, explicó.

Finalmente, el ministro reiteró el compromiso del Gobierno de realizar un seguimiento exhaustivo de todas las exportaciones e importaciones, y añadió que ‘si hace falta tomar medidas las tomarán’. ‘Y también deberá tomarlas la Comisión Europea, porque evidentemente este acuerdo no es un acuerdo nacional, es un acuerdo europeo y por tanto el alcance europeo debe tener repercusiones europeas’, concluyó Planas.

Personalizar cookies