Planas critica los aranceles de Trump pero destaca la relevancia de operar en EE.UU.

Planas lamenta arancel del 20% impuesto por Trump, pero resalta la necesidad de estar en EE.UU. para el sector agroalimentario.

El ministro de Agricultura, Luis Planas, durante un desayuno informativo de Fórum Europa, en el Hotel Mandarin Oriental Ritz de Madrid, Gustavo Valiente - Europa Press

Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha expresado su descontento frente al arancel del 20% impuesto por la administración de Donald Trump a las exportaciones europeas, aunque ha subrayado la importancia estratégica de mantener presencia en Estados Unidos para el ámbito agroalimentario español.

“El tema de los aranceles no me apasiona. ¿Cómo le va a apasionar a alguien pasar del cero al 15% simplemente porque alguien haya decidido que el mundo nos roba? Creo que no es correcto, pero Estados Unidos es fundamental para el sector agroalimentario español. Estar en Estados Unidos es como estar en El Corte Inglés, hay que tener un córner allí para estar en el mundo y en la sociedad”, manifestó Planas en el ‘Forum Europa’.

Planas ha enfatizado que la incertidumbre es el peor arancel, refiriéndose a la dificultad de planificar ante la falta de previsibilidad. Reveló que el sector agroalimentario nacional ha visto un aumento en sus exportaciones a finales del año pasado y durante 2025, ya que las compañías han adelantado sus envíos a EE.UU. para mitigar el impacto de los aranceles.

En cuanto a los nuevos aranceles del 20% impuestos por China a los productos de porcino de capa blanca español, Planas se ha mostrado optimista respecto a una posible reducción o eliminación de estos antes de terminar el año. “Estamos en contacto muy estrecho con Interporc y las empresas que exportan allí porque China es uno de nuestros grandes destinos y un gran mercado, además donde mantenemos una excelente relación con su Administración”.

“Espero y deseo que antes de final de año se rebajen o desaparezcan los aranceles a la exportación de porcino. Confío en que las autoridades chinas reconozcan que nuestra actitud ha sido de total transparencia”, concluyó el ministro.

Personalizar cookies