Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha destacado la importancia de la colaboración con agricultores, ganaderos y silvicultores para enfrentar el cambio climático durante el evento ‘Por un pacto de Estado frente a la emergencia climática’, clausurado por Pedro Sánchez, presidente del Gobierno. En este acto también participaron Sara Aagesen, vicepresidente tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y Fernando Grande-Marlaska, ministro de Interior.
Planas ha resaltado que el sector primario es crucial tanto en la gestión del medio natural como en sufrir las repercusiones del cambio climático. <"Algunos se obstinan en ver la transición ecológica como una realidad contraria a los intereses de los profesionales del campo, pero es exactamente al revés y lo quiero decir alto y claro", subrayó el ministro.
Además, mencionó la importancia de la estabilidad en la producción agroalimentaria para la seguridad alimentaria y la estabilidad de los mercados. Ha urgido apoyar tanto la mitigación como la adaptación del sector a los cambios climáticos, considerándolo <"tan vulnerable como estratégico". Dentro de las prácticas de mitigación, destacó los ecoregímenes que fomentan la conservación de cubiertas vegetales, ayudando a fijar el carbono y evitar la erosión del suelo.
<"Con orgullo puedo decir que dos millones y medio de hectáreas de la superficie agraria útil de España están cubiertas por ellos. Como siete millones de hectáreas cubren ecoregímenes específicos para el pastoreo extensivo y la siega sostenible", destacó Planas.
Finalmente, resaltó la necesidad de una adecuada financiación en la Política Agraria Común para apoyar a agricultores y ganaderos, enfatizando que <"La seguridad europea es también la seguridad alimentaria y por ello tenemos que trabajar en ello".