Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha declarado este viernes que el Gobierno se enfrentará con ‘absoluta firmeza’ a la reducción de la Política Agraria Común (PAC) sugerida por la Comisión Europea para el ciclo 2028-2034, y ha enfatizado la importancia de la ‘unidad’ entre las diferentes administraciones y el sector agrícola para proteger los intereses agrarios de España.
Durante una visita a Los Palacios y Villafranca, en Sevilla, Planas ha expresado su descontento con la propuesta, mencionando que ‘nos ha defraudado y va en contra de lo que ha defendido no solo España, sino 20 Gobiernos europeos’, y ha criticado que los fondos propuestos son ‘insuficientes’. ‘España y otros Estados miembros nos vamos a oponer con absoluta firmeza a que haya un recorte de la PAC’, recalcó, añadiendo que ‘no discutimos que haya otras prioridades en la Unión Europea, pero para eso hay fondos y si no, hay que aumentar las aportaciones’.
‘Los objetivos de la política agraria común siguen vigentes y la Unión Europea tiene que cumplirlos’, sostuvo el ministro, agregando que ‘comienza ahora una negociación global del presupuesto y su estructura entre los gobiernos, que previsiblemente durará entre 18 y 24 meses’.
Asimismo, Planas reiteró su compromiso por defender los intereses nacionales por encima de los partidistas y valoró la ‘unanimidad’ que ha prevalecido en la defensa de la postura española en Bruselas. El jueves anterior, nueve comunidades autónomas lideradas por el Partido Popular enviaron una carta al ministro solicitando una reunión ‘urgente y presencial’ de la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural debido a la preocupación que suscita la reforma propuesta.
En respuesta a las declaraciones del presidente de la Junta de Andalucía y del PP-A, Juanma Moreno, sobre su firme oposición al recorte de la PAC, Planas señaló que ‘si se quiere politizar este tema, a mí me lo ponen muy fácil; ¿quién ha aprobado estas perspectivas financieras y esta PAC? Una Comisión Europea de mayoría del Partido Popular Europeo, pero no lo voy a utilizar’. Por lo tanto, hizo un llamado a la ‘seriedad, rigor, defensa de los intereses de España y, para eso, unidad’. ‘Dejemos las querellas y campañas fuera de tiempo’, concluyó, haciendo hincapié en la necesidad de un trabajo conjunto para lograr el máximo respaldo europeo.
Con respecto a las movilizaciones anunciadas por los sindicatos agrarios, Planas mostró su respeto y reconoció que ‘tienen razón para estar preocupadas, yo lo estoy el primero’. ‘Lo importante es que seamos capaces de unir nuestras fuerzas y de confluir’, reiteró, mostrando su ‘plena disposición’ al diálogo con el sector.
















