El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha transmitido un mensaje de “serenidad” y a la vez “de tremenda atención” en relación con el brote de gripe aviar que está afectando a España, particularmente en la provincia de Valladolid. Planas ha subrayado la urgencia de fortalecer todas las medidas de bioseguridad existentes.
La coordinación con la comunidad de Castilla y León ha sido clave en el manejo de los casos de gripe aviar en la región, donde se ha tenido que proceder al sacrificio de más de dos millones de aves, una medida que “era absolutamente necesario su sacrificio”. Además, Planas ha comentado que los cambios climáticos han alterado los patrones migratorios de las aves silvestres, causando brotes que se han vuelto “y casi endémicos” en Europa, y que recientemente han tenido un impacto considerable en España.
El ministro ha recomendado precaución, especialmente en los comederos y bebederos para prevenir contagios. Además, ha enfatizado que en caso de contagio es imprescindible la destrucción de las aves afectadas para controlar la propagación del virus.
Planas también ha querido tranquilizar a la población respecto al consumo de carne, huevos y productos derivados de las aves, asegurando que no existe riesgo de contagio a través de estos productos, aunque ha reiterado la necesidad de un “estricto control” sanitario. Ha recordado a la ciudadanía la importancia de evitar el contacto con aves potencialmente infectadas y de notificar cualquier sospecha a las autoridades sanitarias y veterinarias de manera inmediata.
Por último, Planas ha destacado la efectiva coordinación nacional a través de la red de alerta veterinaria, especialmente con Castilla y León, durante un evento en La Seca, Valladolid, junto a la consejera de Agricultura, María González Corral, donde inauguraron nuevas instalaciones de la bodega Cuatro Rayas.
















