Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha expresado su descontento con la nueva propuesta de la Comisión Europea sobre la Política Agraria Común (PAC) para el próximo ciclo presupuestario. El ministro ha mostrado su oposición a la idea de cofinanciación de la PAC dentro de las políticas de Cohesión, advirtiendo que la simplificación de metas ambientales “borra esfuerzos” previamente realizados por el sector.
En su intervención durante el encuentro con homólogos europeos en Luxemburgo, Planas criticó la propuesta de cofinanciación de la PAC del Ejecutivo europeo, argumentando que “puede romper el mercado único” y supondría un desmantelamiento de la PAC tal como se ha conocido hasta ahora. “Este es un buen ejemplo de marcha atrás y no nos lo podemos permitir. Por tanto, hay que reconstruir la PAC, más fondos y también acabar con los elementos de confinación”, afirmó Planas.
Defendió que tanto la PAC como la política pesquera son políticas “europeas” y exigió a Bruselas propuestas “coherentes” con los esfuerzos conjuntos de estos sectores, alertando de que la PAC “desaparece” con la reestructuración propuesta por la Comisión.
Además, el ministro reprochó a Bruselas sus planes de ‘simplificar’ la política agraria, señalando que esto “borra” los progresos medioambientales alcanzados anteriormente. “Tenemos unos planes estratégicos que han dado un magnífico resultado desde el punto de vista de la competitividad, pero también de los apoyos para los agricultores, ganaderos, pescadores y nuestro mundo rural y costero. Debemos continuar trabajando sobre esa vía”, destacó Planas.
Recordó que más del 75% de los declarantes de la PAC, que representan el 90% de la superficie declarada, han adoptado un “ecorrégimen”. “Estamos haciendo un esfuerzo ambiental realmente magnífico, y eso no lo podemos echar a la papelera”, lamentó.
















