El patrimonio gestionado por los planes de pensiones del sistema individual, el más relevante del sector, ha experimentado un crecimiento del 2,46% durante los primeros nueve meses del año, lo que representa un aumento de 2.100 millones de euros. Este incremento ha elevado el total administrado a 87.500 millones a finales de septiembre, según informó la consultora Vdos.
Según un comunicado de la entidad, el principal impulsor de este aumento ha sido el desempeño positivo de las inversiones, que sumaron 3.000 millones de euros, aunque se vio parcialmente neutralizado por reembolsos netos cercanos a los 900 millones.
En cuanto a la captación de nuevos fondos, los grupos independientes han sido los más beneficiados en los primeros tres trimestres del año, con nuevas entradas de 10 millones de euros, mientras que los bancos experimentaron salidas por 845 millones.
Por segmentos de mercado, los grupos independientes han crecido un 5,69% hasta septiembre; las sociedades cooperativas de crédito, un 3,65%; las aseguradoras, un 3,58%; los grupos internacionales, un 3%, y los bancos, un 1,95%.
Los bancos continúan dominando el mercado con una cuota del 76,75%, equivalentes a 67.160 millones de euros, seguidos por los grupos independientes y las aseguradoras con un 7,9% y un 5,65% respectivamente. Caixabank se mantiene a la cabeza en términos de patrimonio gestionado, con 24.900 millones de euros, seguido por BBVA y Santander.
Los planes mixtos lideran las captaciones netas con 554 millones de euros, mientras que los planes de renta variable enfrentaron las mayores salidas con 350 millones en reembolsos netos. Sin embargo, los planes mixtos siguen predominando en el mercado con una cuota del 62,8%.
Entre las gestoras, Caser Pensiones ha destacado con un rendimiento del 7,27%, seguida de Bankinter Seguros de Vida y Cajamar Vida. Cobas Pensiones, entre las independientes, ha logrado un impresionante 19,44% de rentabilidad media ponderada.
En cuanto a rendimientos por categorías, la renta variable de España ha liderado con un 33,8%, seguida por ‘RVI Asia-Emergentes’ y ‘RVI Europa’. Los planes de ‘Monetario Euro’ también han mostrado un rendimiento positivo, aunque más modesto, de un 1,5%.











