Desde el inicio de la semana, el valor de la plata ha incrementado más del 2%, alcanzando un pico de 40,85 dólares por onza durante la madrugada de este martes, alcanzando así cifras no vistas desde septiembre de 2011.
Conforme a información del mercado recopilada por Europa Press, este metal ha visto un incremento en su valor del 40% en el transcurso del año, después de haber concluido el año 2024 a 28,9 dólares por onza.
Paralelamente, la onza de oro troy, considerado el activo refugio por excelencia, ha alcanzado nuevos máximos históricos esta madrugada al cotizar a 3.508,7 dólares.
Análisis de Expertos
Carsten Menke, director de investigación Next Generation de Julius Baer, ha indicado que las expectativas de tasas de interés más bajas en Estados Unidos y un dólar debilitado han sido claves para atraer a los inversores hacia los mercados de oro y plata, añadiendo que la continua presión de Trump sobre la Reserva Federal es un factor relevante en la actual situación.
Menke ha señalado que, aunque la plata es un mercado más pequeño y propenso a rápidas y severas fluctuaciones de precios, mantienen una posición neutral sobre este metal debido a una relación riesgo-recompensa menos atractiva, mientras que el contexto para el oro sigue siendo prometedor debido a la alta demanda de inversión, las compras intensivas de los bancos centrales y la debilidad continuada del dólar estadounidense.
Por su parte, Ned Naylor-Leyland, gestor de inversiones de oro y plata en Jupiter AM, ha comentado que, a diferencia del oro, la plata aún no ha alcanzado su máximo histórico de 50 dólares por onza establecido en 1980. «Harían falta más flujos de capitales para llegar hasta esa cota y creemos que estamos empezando a ver señales de ello», ha declarado, destacando el doble papel de la plata como depósito monetario y material industrial.