PLD Space se aproxima a cerrar una financiación de 130 millones y espera ser rentable en 2027

PLD Space finaliza una ronda de financiación de 130 millones de euros y planea alcanzar rentabilidad hacia el final de 2027.

Archivo - Recreación de un cohete de PLD SpacePLD SPACE - Archivo

PLD Space, empresa española del sector espacial, está a punto de concluir una ronda de financiación que le permitirá captar aproximadamente 130 millones de euros, con el objetivo de que su actividad comience a generar beneficios hacia finales de 2027.

“El objetivo es que la compañía alcance el ‘break even’ a finales de 2027. Es decir, que estamos muy cerca de mercado. La mayor parte de lo difícil ya lo hemos pasado (…) Estamos ya muy cerca de mercado y es cierto que en el momento en el que alcanzas el mercado tienes escalabilidad y mucho volumen”, destacó Ezequiel Sánchez, presidente ejecutivo de PLD Space, durante una rueda de prensa reciente.

Actualmente, la empresa de Elche se encuentra finalizando la validación de su cohete Miura 5 y ha acumulado hasta la fecha cerca de 170 millones de euros en financiación. Además, posee una cartera de pedidos precomerciales valorada en 980 millones de euros.

Los planes futuros de PLD Space incluyen comenzar la industrialización de su proyecto en el primer trimestre de 2026, con el fin de aumentar su capacidad a 30 lanzamientos anuales para 2030. Aunque su modelo de negocio abarca tanto la defensa como el sector privado comercial, Sánchez subrayó que la mayoría de los lanzamientos serán comerciales.

Ante la necesidad de más fondos para iniciativas de este tipo, Sánchez ha urgido a la creación de grandes fondos en Europa para fomentar la inversión y prevenir que los beneficios se desplacen a otras regiones, como Estados Unidos. “Estamos perdiendo ahí una parte de valor (…) Si tuviese que pedir algo al regulador sería crear instrumentos financieros de verdad para escalar tecnologías. Hemos invertido poco en muchos. Necesitamos invertir mucho en pocos”, enfatizó.

Además, PLD Space planea iniciar la producción en serie de sus cohetes en enero de 2028 y está evaluando la posibilidad de construir una nueva planta, significativamente más grande que la actual, en Elche o sus alrededores.

Personalizar cookies