PLD Space, radicada en Elche (Alicante), ha enfatizado que sus instalaciones en el aeropuerto de Teruel están funcionando “a pleno rendimiento”, ocupando una superficie de más de 155.000 metros cuadrados con diez bancos de pruebas dedicados al Miura 5.
La firma ha configurado y administra estos espacios que representan “la mayor capacidad privada de ‘testing’ de lanzadores en Europa y un activo estratégico dentro del modelo de integración vertical” de la empresa.
En una nota de prensa, la compañía destacó que “los ensayos de calificación de los diferentes subsistemas que conforman Miura 5 avanzan diariamente a todo ritmo en los diferentes bancos”. Además, señaló que estas instalaciones permiten a PLD Space fabricar y probar un componente en menos de 24 horas, logrando una independencia operativa completa con un control sobre la calidad y tiempos de desarrollo sin parangón en Europa.
La empresa subrayó que su filosofía ‘Test like you fly’ es central en su “estrategia de desarrollo”, ya que permite probar cada subsistema en condiciones similares a las de vuelo, maximizando el conocimiento sobre el rendimiento de los sistemas antes del lanzamiento y asegurando la fiabilidad del ‘hardware’ de vuelo.
Raúl Torres, CEO y cofundador de PLD Space, indicó: “La fiabilidad se construye probando. Nuestras infraestructuras de Teruel nos permiten tener un control absoluto sobre cada componente del cohete, recortar plazos y asegurar la máxima calidad técnica. Son una pieza esencial de nuestro modelo de integración vertical”.
DIEZ BANCOS DE ENSAYOS
Actualmente, estas infraestructuras cuentan con diez bancos de ensayos, ocho de ellos ya en funcionamiento y dos más que estarán listos a final de año. Están diseñados específicamente por el equipo de ingeniería de la empresa para la validación de los principales subsistemas de Miura 5.
“Gracias a esta infraestructura, la compañía puede realizar ensayos simultáneos y recopilar datos en tiempo real sobre todos los sistemas del vehículo”, explicó la empresa, añadiendo que la proximidad de Teruel a la sede en Elche permite una coordinación eficiente y rápida entre los equipos de fabricación e ingeniería, reduciendo el tiempo entre el desarrollo de componentes y su validación a solo un día.
“Esta capacidad sin precedentes de ‘testing’ de cohetes permite validar los subsistemas críticos del lanzador Miura 5, acelerando los ciclos de iteración técnica y reduciendo el tiempo hasta la salida al mercado”, resaltó la empresa aeroespacial.
Ezequiel Sánchez, presidente ejecutivo de PLD Space, comentó: “Gracias a estas infraestructuras de ensayos es posible diseñar, fabricar y validar ‘hardware’ en un mismo día. Esa agilidad nos ha permitido desarrollar un lanzador orbital en dos años, a una velocidad, eficiencia y fiabilidad sin precedentes en Europa”.
La compañía también resaltó que con estas infraestructuras no solo refuerza su liderazgo en el sector del transporte espacial en Europa, sino que consolida una capacidad industrial y tecnológica clave para la soberanía espacial de España y Europa.
