Es Tendencia |
Pedro Sánchez Israel Sigma dos Eslovaquia NC Report Arrebato Defensa Sociométrica Manifestación DANA Móstoles Renuncia Vox DANA CIS PSOE Sumar Ppcv Polonia Gesop Víctimas dana
Demócrata
domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

La PMcM advierte sobre el grave problema de la morosidad en las empresas españolas que la UE busca resolver

AgenciasporAgencias
10/07/2025 - 11:17
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Economía.-La Plataforma contra la Morosidad denuncia posibles prácticas irregulares del sector público a sus proveedoresPMCM - Archivo

Archivo - Economía.-La Plataforma contra la Morosidad denuncia posibles prácticas irregulares del sector público a sus proveedoresPMCM - Archivo

La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) ha señalado la morosidad empresarial en España como un problema «estructural y generalizado», comparándolo con «una bomba de relojería que la Comisión Europea quiere desactivar».

Antoni Cañete, presidente de la PMcM, ha criticado que el retraso en los pagos se haya normalizado y lo ha descrito como «una forma encubierta de financiarse a costa de sus proveedores» para algunas empresas.

«En un país donde el 99,8% del tejido empresarial está formado por pequeñas y medianas empresas, esta situación supone una amenaza sistémica para su supervivencia», afirmó.

De acuerdo con información del Banco de España, el plazo medio de pago entre las empresas cotizadas durante el segundo semestre de 2024 fue de 136 días, mientras que en sectores como ‘Información y comunicaciones’ y ‘Resto’ los plazos fueron de 252 y 309 días, respectivamente, muy por encima del límite legal de 60 días.

MARCO LEGAL ACTUAL

Cañete también ha mencionado la «ineficacia» del marco legal vigente, criticando la Directiva 2011/7/UE por «carecer de mecanismos de supervisión y sanción efectivos».

«Las administraciones públicas, que deberían ser ejemplares, no siempre cumplen los plazos, y los controles sobre los pagos a subcontratistas, previstos en la Ley de Contratos del Sector Público, son insuficientes o inexistentes», explicó.

La Comisión Europea ha propuesto un nuevo reglamento que reemplazaría la directiva actual y se aplicaría directamente en todos los Estados miembro, sin necesidad de transposición. La propuesta original incluía un plazo de pago de 30 días naturales, un sistema sancionador automático y la creación de autoridades nacionales de supervisión.

Durante el proceso en el Parlamento Europeo, se han agregado algunas excepciones sectoriales que podrían extender los plazos en circunstancias justificadas, como en productos de baja rotación o estacionales.

La PMcM ha opinado que estas excepciones, aunque adecuadas a ciertas realidades económicas, «corren el riesgo de debilitar el objetivo principal: erradicar la cultura del pago tardío en Europa».

Actualmente, el texto está en discusión en el Consejo Europeo, donde las diferencias culturales y económicas entre los países han provocado opiniones divididas.

Etiquetas: Comisión EuropeaDirectivamorosidadplazo de pagopmcm

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

16:33
Internacional

Irak y Turquía sellan un acuerdo hídrico vital ante la severa sequía iraquí

16:13
Internacional

Arrestan a un joven sirio en Berlín acusado de planificar un ataque terrorista

16:03
Internacional

España reitera su apoyo a la seguridad de los periodistas y subraya el rol crucial de la prensa libre en la democracia

15:53
Cantabria

PRC insta a fijar un cronograma para la reducción de ratios y brindar apoyo a la educación rural en Cantabria

15:48
Internacional

Rodrigo Paz define estrategia económica de Bolivia en tres fases durante su estancia en Estados Unidos

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Carlos Mazón prepara su retirada y el PP de Valencia señala a Vicent Mompó como relevo «de consenso» para la Generalitat
Baghdadi Capital inicia su fondo conforme a normas islámicas con planes de inversión de 500 millones
El Gobierno Vasco anunciará el martes un nuevo plan para revitalizar la Rioja Alavesa, conocido como ‘Abian’
ING España amplía su base de clientes a 4,5 millones en el tercer trimestre de 2025
¿Dimisión de Mazón? ¿elecciones anticipadas? Feijóo y el president hablarán hoy para analizar “las necesidades políticas de la Comunidad Valenciana y el PP”

Comisiones de investigación

El senador del PP Alejo Joaquín Miranda durante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el SenadoEduardo Parra - Europa Press
Comisión 'Caso Koldo'

Miranda denuncia el “muro” de Sánchez en el Senado y lamenta haber obtenido solo cinco respuestas reales

porDemócrata
31/10/2025 - 11:30

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, a 30 de octubre de 2025, en Madrid (España). Sánchez, comparece ante la comisión de investigación sobre los contratos, licencias, concesiones y ayudas del Ejecutivo y del sector público vinculadas con la intermediación de Koldo García Izaguirre, exasesor del exministro José Luis Ábalos, y con las demás personas implicadas en la trama investigada en la Operación Delorme. La comisión pretende abordar las actuaciones del Gobierno en relación con estos contratos y los presuntos delitos de corrupción que puedan guardar relación, directa o indirectamente, con la trama investigada en la Operación Delorme.

Eduardo Parra / Europa Press
30/10/2025
Comisión 'caso Koldo'

Financiación del PSOE y de las primarias, pagos en efectivo o la salida de Ábalos: las respuestas de Sánchez en la comisión del Senado

porHugo Garrido
30/10/2025 - 18:55 - Actualizado: 31/10/2025 - 15:19

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijo y la portavoz del grupo popular en el Congreso, Ester Muñoz, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Comisión 'caso Koldo'

Feijóo: «No puede seguir gobernando quien adeuda silencio a Ábalos y a Cerdán»

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 15:38 - Actualizado: 30/10/2025 - 16:13

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Promedio de encuestas de elecciones generales en octubre: el PP cae pero lidera frente a un PSOE que avanza y un Vox en máximos

porAgencias/Demócrata
01/11/2025 - 12:55 - Actualizado: 01/11/2025 - 13:35

Archivo - La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, junto al resto de diputados de la formación en la Asamblea, ofrece una rueda de prensaASAMBLEA DE EXTREMADURA - Archivo
Elecciones

Sumar evalúa limitadas posibilidades de participación en las elecciones del 21D y se decanta por apoyar a Unidas por Extremadura

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 12:29 - Actualizado: 29/10/2025 - 13:00

María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura | Europa Press
Elecciones Extremadura

Elecciones Extremadura: así está el promedio de encuestas para el 21 de diciembre, con Guardiola a la cabeza

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 17:06

Más Demócrata

(Foto de ARCHIVO)
La coordinadora del Movimiento Sumar, Lara Hernández (c), interviene durante la celebración del Grupo Coordinador de Movimiento Sumar, el primero del presente curso político, en el Espacio Unonueve, a 27 de septiembre de 2025, en Madrid (España).

A. Pérez Meca / Europa Press
27 SEPTIEMBRE 2025;SUMAR;MOVIMIENTO SUMAR;CELEBRACIÓN;YOLANDA DIAZ;MADRID
27/9/2025
Elecciones

Sumar, sin plan de ruta en Extremadura

porLucía Gutiérrez
28/10/2025 - 13:31 - Actualizado: 28/10/2025 - 17:52

La presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño, en una intervención telemática en la apertura de las jornadas 'Building Change: Boosting Innovation for Affordable and Sustainable Housing in Europe'EUROPA PRESS
Economía

Calviño anuncia una inversión de 400 millones de euros para vivienda e innovación en la UE

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 11:36

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; y los reyes Felipe VI y Letizia; durante el homenaje a las víctimas de la dana, en el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, a 29 de octubre de 2025, en Valencia, Comunidad Valenciana (España). Sus Majestades los Reyes y otros cargos institucionales asisten al funeral de estado en memoria de las víctimas de la dana, coincidiendo con el primer aniversario de la catástrofe.

Rober Solsona / Europa Press
29 OCTUBRE 2025;REYES;VALENCIA;DANA
29/10/2025
Aniversario

El funeral de Estado por las víctimas de la dana finaliza entre gritos de «Mazón dimisión» en presencia de los Reyes

porLucía Gutiérrez
29/10/2025 - 16:20 - Actualizado: 29/10/2025 - 19:38

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ofrece declaraciones antes de una reunión con el  presidente del Consejo General de la Abogacía Española, en el Palacio de Parcent, a 20 de octubre de 2025, en Madrid (EspMatias Chiofalo - Europa Press
Política

El Consejo de Ministros ratificará este martes una significativa reforma del proceso penal en España

porAgencias/Demócrata
27/10/2025 - 09:43 - Actualizado: 27/10/2025 - 12:19

Actualidad

El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, presiden la firma del convenio entre la Generalitat, la Diputación de Valencia y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMPRober Solsona - Europa Press
Política

Crisis en el PP valenciano por la posible dimisión Mazón: expectativa ante la estrategia de Feijóo

02/11/2025 - 12:39 - Actualizado: 02/11/2025 - 13:19
Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón (i) y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo (d), ofrecen declaraciones a los medios tras su visita al Centro de Coordinación de Emergencias de la Comunitat Valenciana 202Jorge Gil - Europa Press - Archivo
Comunitat Valenciana

¿Dimisión de Mazón? ¿elecciones anticipadas? Feijóo y el president hablarán hoy para analizar “las necesidades políticas de la Comunidad Valenciana y el PP”

02/11/2025 - 12:20 - Actualizado: 02/11/2025 - 13:20
El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó. Imagen de archivo.Rober Solsona - Europa Press
Comunitat Valenciana

Carlos Mazón prepara su retirada y el PP de Valencia señala a Vicent Mompó como relevo «de consenso» para la Generalitat

01/11/2025 - 13:41
Elecciones Generales

Promedio de encuestas de elecciones generales en octubre: el PP cae pero lidera frente a un PSOE que avanza y un Vox en máximos

01/11/2025 - 12:55 - Actualizado: 01/11/2025 - 13:35
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist