El PMI industrial en EE.UU. experimenta una desaceleración en septiembre debido a los aranceles

En septiembre, el PMI industrial de EE.UU. bajó a 52 puntos debido a los aranceles que afectan las exportaciones y aumentan los costes.

Archivo - Rollos de acero en una fábrica.GONVARRI STEEL SERVICES - Archivo

El índice de gerentes de compras (PMI) de la industria estadounidense, elaborado por S&P Global, registró un descenso en septiembre, situándose en 52 puntos, un punto menos que el mes anterior, marcando así un alejamiento de la cifra más alta desde mayo de 2022.

Según la agencia, aunque la actividad manufacturera mostró una mejora sólida, esta fue más lenta que en agosto. La producción y la recepción de nuevos pedidos se vieron afectadas negativamente por los aranceles que continúan impactando las exportaciones.

Los impuestos sobre el comercio y la inestabilidad política ensombrecieron las previsiones de las empresas. No obstante, las expectativas de trasladar la producción industrial y la esperanza de un repunte en la demanda para el próximo año mantuvieron un tono generalmente optimista en el sector.

Adicionalmente, las presiones sobre los costes se intensificaron, impulsadas principalmente por los aranceles. A pesar de los esfuerzos de las compañías por trasladar estos aumentos a los consumidores, la elevada competencia y la reducida demanda provocaron una moderación en los precios de venta, alcanzando su nivel más bajo en ocho meses.

“La producción manufacturera estadounidense aumentó en septiembre por cuarto mes consecutivo, pero la recuperación perdió impulso, ya que las empresas informaron de una caída en el crecimiento de la cartera de pedidos y una acumulación de existencias de productos acabados sin vender”, explicó Chris Williamson, economista jefe del área de empresas de S&P Global Market Intelligence.

“Sin embargo, existe una creciente incertidumbre en relación con las cadenas de suministro, dado que en septiembre se produjeron unos mayores retrasos por parte de los proveedores relacionados con los aranceles, lo que amenaza con frenar la producción y hacer subir los precios si estas dificultades persisten o se intensifican”, agregó Williamson.

Personalizar cookies