El PNV solicita al Gobierno no interferir en la compra de Talgo por parte de un grupo inversor vasco liderado por Sidenor

La portavoz del PNV en el Congreso, Maribel Vaquero, durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 11 de junio de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press

El Partido Nacionalista Vasco (PNV) ha reclamado al Gobierno que deje de obstaculizar y poner dificultades en el proceso de adquisición del 29,7% de las acciones de Talgo por un consorcio de inversores vascos encabezado por Sidenor.

En febrero, Sidenor junto con BBK, Vital y el Gobierno vasco mediante Finkatuz, propusieron 155 millones de euros para obtener dicha participación en la compañía ferroviaria. No obstante, el PNV ha indicado que el Ejecutivo está complicando que Talgo conserve su base en Euskadi, específicamente en la planta de Rivabellosa en Álava, que sustenta aproximadamente a 700 familias.

La operación contó inicialmente con el respaldo del Ejecutivo a través de la SEPI y un préstamo convertible de casi 150 millones de euros para apoyar financieramente a la empresa. Luego, se sugirió dividir la operación en dos partes: 75 millones a cargo del Gobierno central y el resto por el consorcio vasco, que incluye al Gobierno vasco y varias entidades privadas.

Imanol Pradales aseguró que el consorcio cumplió con lo necesario para aceptar esta división, incluyendo la renegociación de los intereses del préstamo en beneficio de Talgo. Sin embargo, la SEPI ha retractado su propuesta inicial, exigiendo al consorcio vasco que modifique nuevamente su estrategia para acceder a Talgo.

Maribel Vaquero, portavoz del PNV en el Congreso, declaró: si la operación fracasa, será el Gobierno español quien tenga que explicar a la ciudadanía vasca las razones de este fracaso. Los acuerdos son para cumplirlos, no podemos estar cambiando las propuestas cada cinco minutos, destacó Vaquero.

Para concluir, Vaquero subrayó el esfuerzo detrás de la oferta, mencionando los extensos cálculos y, crucialmente, las muchas familias vascas que dependen de que el Gobierno español cumpla con lo prometido.

Personalizar cookies