El Partido Nacionalista Vasco ha presentado una serie de propuestas legislativas ante el Congreso, solicitando al Gobierno que los autónomos beneficiarios de la prestación por cuidado de menores con cáncer u otras enfermedades graves (prestación CUME) sean cotizados de la misma manera que los empleados asalariados.
Idoia Sagastizabal, portavoz económica del PNV en el Congreso, ha explicado que a partir del 2023, los autónomos cotizan según sus ingresos netos reales, ajustándose posteriormente si hay discrepancias entre lo declarado y lo realmente ingresado.
Según el artículo 309.1 de la Ley General de la Seguridad Social, ciertos períodos donde los autónomos reciben ciertas prestaciones, quedan exentos de esta regularización anual, fijando las bases de cotización de manera definitiva sin revisión posterior. No obstante, la prestación CUME no está contemplada en esta excepción, lo que, según el PNV, pone a los autónomos en desventaja frente a los asalariados, quienes no sufren reducciones en sus bases de cotización al recibir dicha prestación.
Sagastizabal cuestiona al Gobierno sobre «cuál es el motivo para proceder a esta regularización de la prestación CUME» y consulta si «prevé dar solución a esta problemática e incluir este supuesto dentro de las exclusiones» de la ley.