Podemos considera rechazar la Ley de Movilidad Sostenible tras la falta de comunicación con Óscar Puente

Ione Belarra, de Podemos, evalúa votar contra la Ley de Movilidad Sostenible, citando falta de diálogo con el Gobierno.

La portavoz de Podemos en el Congreso, Ione Belarra, durante una rueda de prensa anterior a la Junta de Portavoces, en el Congreso de los Diputados, a 1 de octubre de 2025, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press

La líder de Podemos, Ione Belarra, ha manifestado este martes que está evaluando la posibilidad de derribar la Ley de Movilidad Sostenible en el Congreso, colaborando posiblemente con PP y Vox, debido a la ausencia de diálogo por parte del Gobierno respecto a esta legislación.

Desde hace tiempo, el partido morado ha expresado su descontento con la ley, argumentando que no cumple con las expectativas necesarias para combatir el cambio climático. Como condición para su apoyo, Podemos exigió este miércoles en el Pleno del Congreso la detención de los proyectos de expansión en el aeropuerto de El Prat y el Puerto de Valencia.

Belarra ha revelado en conferencia de prensa que recientemente no ha tenido ninguna llamada del ejecutivo para negociar sobre esta normativa. Ayer el ministro (Óscar) Puente me dijo que me llamaría hoy, todavía no me ha llamado, de lo cual deduzco que el Gobierno de España no está especialmente preocupado por sacar adelante la Ley de Movilidad Sostenible, indicó.

Ante este contexto, fuentes de Podemos señalan que la tendencia actual es más a votar en contra que a abstenerse, lo que sumaría los votos en contra a 174 junto a PP y Vox, quienes ya se posicionaron en contra en la fase de comisión.

Otras formaciones como UPN, que habitualmente sigue la línea del PP, y Junts, cuyo apoyo no se considera seguro a pesar de un previo acuerdo anunciado en el contexto de esta ley para beneficiar a municipios de gobiernos independentistas, aún están por definir su postura final según fuentes parlamentarias.

Personalizar cookies