La líder de Podemos, Ione Belarra, ha instado al Gobierno a ‘meterle mano’ al ‘oligopolio’ eléctrico imponiendo sanciones ‘ejemplares’ tras su implicación en el apagón del 28 de abril, condición necesaria para que su partido respalde una nueva normativa legal destinada a fortalecer el sistema eléctrico frente a futuros cortes de energía.
Así lo manifestó durante una conferencia de prensa en el Congreso, justamente un día después de que Podemos votara en contra del decreto ley promovido por el Ministerio de Transición Ecológica, el cual fue rechazado este martes por el Pleno del Congreso, con la promesa del Gobierno de presentarlo nuevamente.
El proyecto fue derrotado con 183 votos en contra, incluyendo los de PP, Vox, Junts, Podemos, BNG y el diputado de CHA, Jorge Pueyo. Posteriormente, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, expresó que iniciarán diálogos con los distintos grupos parlamentarios para reintroducir el decreto en el Congreso con la esperanza de que sea aprobado.
En este contexto, Belarra recalcó que las exigencias de Podemos en el ámbito energético son claras, empezando por controlar rigurosamente a las corporaciones eléctricas. ‘Nosotras pensamos que al oligopolio eléctrico hay que atarlo en corto, y eso significa sanciones ejemplares para cualquiera que juegue a la ruleta rusa como jugaron el 28 de abril’, afirmó en la conferencia.
Finalmente, la diputada del Grupo Mixto señaló que si el Gobierno ‘se cae del guindo’ y el nuevo decreto ‘no lo firma Sánchez Galán (presidente de Iberdrola)’ y decide ‘meterle mano’ a las compañías energéticas, Podemos lo evaluaría minuciosamente y podría considerar su apoyo.