Podemos establece condiciones para respaldar los PGE de 2026 incluyendo el cese del incremento en gasto militar y el corte de lazos con Israel

El secretario de Organización y coportavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha establecido este martes condiciones específicas para el apoyo de su partido a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el año 2026. Entre estas condiciones se encuentran el cese del incremento en el gasto militar, terminar las relaciones diplomáticas y comerciales con el ‘estado terrorista y genocida’ de Israel, la implementación de un decreto que prohíba la venta de armas a dicho país y la reducción por ley del precio de los alquileres en un 40%.

En una conferencia de prensa destinada a evaluar el curso político, un día después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, prometiera que su gobierno presentará unos PGE para 2026 ‘mejores desde el punto de vista social’ y que buscará el consenso de todos los grupos parlamentarios para su aprobación.

‘Los votos de Podemos estarán para resolver los problemas de la gente y para transformar la sociedad’, declaró Fernández, quien explicó que los ‘compromisos suscritos por la OTAN’ y un acuerdo comercial con Estados Unidos indican que los presupuestos podrían resultar en un ‘aumento importante, prácticamente inasumible, del gasto militar’, así como ‘terribles recortes’ para ‘pagar las armas y la energía’ que la UE acordó adquirir de EE.UU.

Según Fernández, estas medidas podrían llevar a recortes en el Estado de bienestar, y mencionó que ya se están observando reducciones en áreas como la educación pública y los fondos europeos.

Fernández también sugirió que la preocupación de Sánchez por los presupuestos puede ser una estrategia para ‘buscar excusas para convocar elecciones’ en caso de no conseguir los apoyos necesarios, y así evitar discutir temas como ‘la sumisión a los Estados Unidos, el rearme, la complicidad con el genocidio en Palestina o la corrupción’.

Respecto a la propuesta de unificar fuerzas de izquierda para las elecciones generales lanzada por Gabriel Rufián, portavoz parlamentario de ERC, Fernández indicó que no han tenido ‘conversación’ alguna sobre este tema, y subrayó que ‘esa propuesta que lanzaba Rufián es más una propuesta personal suya, de hecho ERC ha desmentido y ha dicho que no está en esa propuesta, con lo cual nosotros seguimos con esa hoja de ruta que es poner a la izquierda en pie, construir una alternativa netamente de izquierdas que apueste por la paz, por la regeneración democrática’, concluyó.

Personalizar cookies