Podemos presentará una votación en el Congreso para que el PSOE aclare su postura respecto a la eliminación de los coeficientes reductores en las jubilaciones de quienes hayan cotizado cuarenta años o más, propuesta rechazada anteriormente por la ministra socialista Elma Saiz.
Durante la sesión plenaria programada para la semana del 11 de noviembre, la agrupación liderada por Irene Montero defenderá una moción derivada de una interpelación urgente a la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, tal como indica el borrador de mociones del próximo Pleno obtenido por Europa Press.
La moción de Podemos buscará promover las modificaciones legislativas necesarias para evitar la aplicación de coeficientes reductores a quienes hayan alcanzado los cuarenta años de cotización al momento de su jubilación, evitando así penalizaciones en la pensión que deberían recibir.
Según Podemos, actualmente, quienes superan los cuarenta años de cotización pero no han llegado a la edad reglamentaria de jubilación deben enfrentarse a coeficientes reductores que disminuyen el monto de su pensión, una situación que el partido considera discriminatoria.
Por otro lado, la ministra Elma Saiz manifestó durante su intervención que la legislación actual y la reforma del sistema de pensiones realizada en legislaturas anteriores ya incluyen medidas adecuadas. Saiz destacó que en el decreto de 2021 para reforzar la sostenibilidad del sistema se añadió un complemento económico para quienes se jubilaron anticipadamente entre enero de 2002 y diciembre de 2021 bajo ciertas condiciones de larga cotización y, en su caso, pensiones bajas.
Para recibir este complemento, los beneficiarios necesitan demostrar al menos 45 años y seis meses de cotización, o bien, si su pensión es inferior a 900 euros a partir del 1 de enero de 2022, un mínimo de 40 años de cotización. Hasta la fecha, se han concedido 104.000 complementos, según indicó la ministra.
No obstante, Podemos considera insuficientes las explicaciones de Saiz y afirma que más de 900.000 personas están siendo afectadas por esta penalización en sus prejubilaciones. Por lo tanto, buscarán que el PSOE se posicione claramente en una votación sobre esta cuestión.
















