El poder adquisitivo medio por habitante en España ha experimentado un incremento en 2025, alcanzando los 20.134 euros, lo que supone un aumento de 2.121 euros respecto al año anterior. No obstante, esta cifra sigue siendo inferior a la media europea, que se sitúa en 20.291 euros, según el estudio NIQ-GfK Purchasing Power Europe 2025, que examina el poder de compra en 42 naciones europeas.
De acuerdo con el informe, la diferencia del poder adquisitivo español respecto al europeo ha disminuido progresivamente. En 2023, la brecha era del 7%, reduciéndose al 3,9% el año pasado y situándose ahora por debajo del 1%.
A pesar de la mejora, España ocupa el decimoséptimo lugar entre los 42 países evaluados. El informe destaca a Italia, en el puesto 16, que supera a España con un ingreso per cápita anual de 21.952 euros.
Del total de países analizados, 16 superan la media europea. En contraste, 26 países, incluyendo España con sus 20.134 euros por persona, se mantienen por debajo de esta cifra.
GUIPÚZCOA, LÍDER EN PODER ADQUISITIVO EN ESPAÑA
Por cuarto año consecutivo, Guipúzcoa lidera el ranking de poder adquisitivo en España, con un ingreso medio de 26.074 euros por persona, casi un 30% superior al promedio nacional. Le sigue Vizcaya, con 25.134 euros, y Álava, con 25.107 euros.
Madrid, que estaba en segunda posición en 2024, ha descendido al cuarto lugar con 24.906 euros. Navarra y Asturias también han visto cambios en sus posiciones dentro del ranking nacional.
En el extremo opuesto, Almería registra el menor poder adquisitivo en España por segundo año, con 14.441 euros por persona, un 28% menos que la media nacional.
AVANCES Y DESCENSOS EN EUROPA
Liechtenstein mantiene el mayor poder adquisitivo en Europa, con 71.130 euros por persona. Le siguen Suiza y Luxemburgo, con capacidades de compra significativamente superiores a la media del continente.
Irlanda ha ascendido cinco posiciones, situándose ahora en el séptimo lugar con 30.205 euros, mientras que el Reino Unido y Austria también han experimentado cambios en sus posiciones dentro del ranking europeo. Países Bajos ha salido del top 10, descendiendo a la duodécima posición.
Al final de la lista, Ucrania sigue siendo el país con el menor poder adquisitivo, con solo 2.946 euros por persona.
