Pop Mart revela impresionante aumento en ventas de Labubu durante el tercer trimestre

Pop Mart anuncia un aumento de hasta el 250% en ventas de Labubu en el tercer trimestre, con fuerte expansión internacional.

Archivo - FILED - 25 July 2025, Berlin: Labubu plush figures are on display at the opening of Germany's first Labubu store in the Alexa shopping center. Photo: Jens Kalaene/dpaJens Kalaene/dpa - Archivo

Pop Mart, la empresa china detrás de los famosos peluches Labubu, ha anunciado este martes un impresionante incremento en sus ingresos durante el tercer trimestre del año, con un aumento estimado entre el 245% y el 250% en comparación con el mismo período del año anterior. Este crecimiento ha sido notable tanto en el mercado chino como en el internacional.

Según la información proporcionada voluntariamente por el consejo de administración de Pop Mart, los ingresos en China experimentaron un crecimiento del 185% al 190% en términos interanuales. Mientras tanto, en los mercados internacionales, la expansión fue aún más significativa, situándose entre el 365% y el 370%.

Además, la compañía detalló que los ingresos en la región de Asia Pacífico aumentaron entre un 170% y un 175% durante el tercer trimestre. En América, el incremento fue dramático, oscilando entre el 1.265% y el 1.270%, y en Europa junto con el resto del mundo, el crecimiento se situó entre el 735% y el 740%.

Pop Mart también compartió datos financieros de la primera mitad del año, donde su beneficio neto fue de 4.574 millones de yuanes (551 millones de euros), lo que supone un aumento del 396% respecto a los 921 millones de yuanes (111 millones de euros) del periodo anterior. La cifra de negocio hasta junio alcanzó los 13.876 millones de yuanes (1.671 millones de euros), marcando un crecimiento del 204% comparado con el mismo periodo del año anterior, destacando un aumento del 667% en la serie de muñecos que incluye los Labubu.

Las acciones de Pop Mart, que cotizan en la Bolsa de Hong Kong desde diciembre de 2020, experimentaron una caída del 8,08% al cerrar la sesión del martes, aunque desde comienzos de año han registrado una apreciable revalorización del 174%.

Personalizar cookies