Porcelanosa registra un crecimiento del 10% en sus ventas en España durante 2025

Instalaciones de PorcelanosaPORCELANOSA

Porcelanosa ha experimentado un incremento del 10% en sus ventas en España a lo largo de 2025, aunque este crecimiento es menor en comparación con el observado en otros mercados como Portugal (30%) y México (17%). Este aumento refleja la tendencia positiva de la empresa.

El Grupo, especializado en cerámica, finalizó el año 2024 con un Ebitda de 100 millones de euros, mientras que su volumen de ventas alcanzó los 868 millones de euros, lo que representa un descenso del 3,5%, debido a la disminución de las ventas en mercados como Estados Unidos, Francia y Reino Unido.

Como resultado, el beneficio neto se estableció en 29 millones de euros, lo que supone un 30% menos que el año anterior.

No obstante, bajo la dirección de Silvestre Segarra, el grupo cerró 2024 con una ratio de solvencia del 3,03%, lo que indica una reducción constante de la deuda y una posición financiera robusta, de acuerdo con lo reportado por la empresa en un comunicado.

A pesar de una ligera contracción del mercado global en 2024, Porcelanosa ha intensificado su presencia en regiones clave como Asia, África, Europa no comunitaria y Latinoamérica, con un incremento del 12% en ventas comparado con 2023. Esta expansión demuestra la diversificación internacional de la compañía y su capacidad para crecer en mercados estratégicos, según indicó la empresa.

INVERSIONES ESTRATÉGICAS

En el último año, Porcelanosa invirtió 86 millones de euros, destinando el 60% a fortalecer sus plantas de producción en Vila-real, mientras que el resto se utilizó para expandir la red comercial con nuevas aperturas y renovaciones en mercados clave.

En 2024, se inauguraron tiendas en localidades como Marbella, Málaga, Salamanca, A Coruña, Madeira, Atlanta, Houston, Charlotte, Scottsdale, Nueva York, Puebla, Montevideo, Saint-Étienne, Aix-en-Provence, Chester, Durban, Luxemburgo y Verona.

NUEVAS APERTURAS EN BILBAO, BRUSELAS Y ESTOCOLMO

La expansión de Porcelanosa continúa en 2025 con la apertura de nuevos ‘showrooms’ en Bilbao, previsto para diciembre de este año, en Bruselas, la primera tienda en Bélgica, y en Estocolmo, entre otros lugares.

Además, la compañía ha comenzado a establecer oficinas técnicas en países donde no tenía presencia hasta ahora, como Brasil, Austria, Corea del Sur, Japón, Costa de Marfil e India, lo que facilita una colaboración más estrecha con profesionales del sector y ofrece un servicio más directo.

INNOVACIÓN

La innovación sigue siendo un pilar estratégico para Porcelanosa, que ha reforzado su compromiso con la construcción industrializada a través de su división Offsite, que ya registra un crecimiento del 16% en 2025. Además, el porcelánico de gran formato sigue ganando popularidad, con un aumento del 6% en las ventas en 2024.

Estas líneas son muestra de cómo la compañía dirige su desarrollo hacia soluciones que combinan diseño, sostenibilidad y tecnología avanzada.

FORMACIÓN

Porcelanosa pone énfasis en la importancia de su equipo humano. A través del Campus Porcelanosa, su plataforma de formación online, se imparten más de 150 cursos en cinco idiomas y más de 200 sesiones anuales que capacitan a más de 3.000 profesionales de tiendas propias y distribuidores globalmente.

En 2024 se realizaron más de 16.000 horas de formación, con la participación de más de 2,000 empleados del Grupo, lo que no solo mejora las habilidades técnicas sino que también fomenta el crecimiento personal y profesional, creando oportunidades de promoción interna y asegurando la continuidad de un modelo de crecimiento basado en las personas.

Porcelanosa ha convertido sus instalaciones en Vila-real en un centro neurálgico para el sector de la arquitectura y el interiorismo, recibiendo en 2024 a más de 8,000 profesionales de 135 países, fortaleciendo así el liderazgo de la marca y dinamizando la economía local.

Personalizar cookies