Powell justifica las reformas en la sede de la Fed ante críticas por excesos de gastos

Archivo - El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell.RESERVA FEDERAL DE EEUU - Archivo

Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, ha abordado oficialmente los cuestionamientos sobre la renovación de la sede del banco central en Washington, surgidos desde el director de la Oficina de Administración y Presupuesto de la Casa Blanca, y que también han sido objeto de críticas por parte del presidente Donald Trump debido al exceso de costos sobre el presupuesto inicial.

En una correspondencia enviada a Russ Vought, Powell afirmó que para la junta de la Fed es crucial ofrecer transparencia en sus decisiones y mantener una rendición de cuentas ante el público. ‘Nos tomamos muy en serio la responsabilidad de ser buenos administradores de los recursos públicos al cumplir con las obligaciones que nos encomendó el Congreso en nombre del pueblo estadounidense’, declaró.

La carta de Powell surge como respuesta a las acusaciones de Vought, quien la semana pasada describió la gestión de Powell en la reforma ‘ostentosa’ de la sede como ‘grosera’. Esta reforma, que ha durado casi una década, ahora asciende a cerca de 2.500 millones de dólares (2.155 millones de euros), superando el presupuesto inicial en casi 700 millones de dólares (603 millones de euros).

El miércoles pasado, en una conferencia de prensa en la Casa Blanca, Trump consideró ‘muy improbable’ despedir a Powell, pero criticó las obras, sugiriendo que podrían llevar a su destitución por fraude. Powell, en su carta, recordó que los diseños fueron presentados y aprobados por la Comisión Nacional de Planificación de la Capital (NCPC) en 2020 y 2021, y desde entonces, se han hecho ajustes en el diseño para ‘simplificar la construcción y reducir la probabilidad de nuevos retrasos y aumentos de costes’, asegurando que no se han añadido elementos lujosos como ascensores y comedores VIP o jardines en la azotea.

Powell también destacó la magnitud del proyecto, que implica la renovación de dos edificios históricos de la década de 1930, que requieren ‘reparaciones estructurales significativas’ y la actualización completa de sistemas obsoletos. Además, invitó a revisar la nueva sección en el sitio web de la Reserva Federal, que ofrece detalles y respuestas sobre el proyecto de reforma.

Personalizar cookies