Carlos Díaz-Pache, portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, ha atribuido al deficiente funcionamiento de Cercanías los recientes problemas de transporte y congestión en Madrid tras las vacaciones estivales.
“Cuando los madrileños dejan de confiar en un modo de transporte, se produce un desplazamiento a otros incluyendo el coche, lo cual perjudica para los atascos, y el Metro, que también afecta a la saturación”, explicó Díaz-Pache en una entrevista con Europa Press.
Sostuvo que la administración regional ha tenido que incrementar los servicios en autobuses y metro para “compensar” a los usuarios afectados por las deficiencias en Cercanías, aunque remarcó que la capacidad de estos sistemas de transporte “no es infinita” y que en ocasiones “el sistema naturalmente sufre”.
Además, Díaz-Pache comentó que las redes sociales han estado repletas de imágenes de aglomeraciones, admitiendo que el inicio del período ha sido difícil, pero señaló que “no todas las imágenes que se ven son ciertas”. “Hay algunas imágenes que se publican que corresponden a días distintos, a momentos distintos y que se intentan colar como momentos actuales”, afirmó.
El portavoz popular también mencionó múltiples causas detrás de los atascos, incluyendo obras en la Línea 6 del Metro y trabajos de ampliación en la L11, además de otros proyectos de infraestructura en la capital. “Eso supone molestias. Pero también hay un motivo muy importante y es que hay un medio de transporte que no funciona”, insistió Díaz-Pache.
En un tono crítico, remarcó la falta de inversión del Gobierno central en la red ferroviaria, recordando el Plan de Cercanías dejado por el gobierno de Mariano Rajoy antes de ser desplazado. Criticó la actitud del ministro de Transportes, Óscar Puente, frente a las problemáticas diarias de Madrid. “Espero ver menos al tuitero Óscar Puente y ver más al ministro que se encargue de sus responsabilidades”, reclamó Díaz-Pache, quien lamentó la ineficacia en la comunicación con el equipo del ministerio.
