El PP insiste en que una PAC debilitada compromete la seguridad alimentaria de Europa

Archivo - La eurodiputada murciana del PP, Maravillas AbadíaPP - Archivo

El Partido Popular ha expresado su rechazo a la propuesta no oficial de la Comisión Europea que sugiere fusionar la Política Agrícola Común (PAC) en un único fondo y eliminar su segundo pilar de desarrollo rural. Esta medida, afirman desde el partido, llevaría a «desmantelar una de las políticas más estratégicas y esenciales para la Unión Europea».

En una manifestación organizada por Asaja frente al Parlamento Europeo, Dolors Montserrat y Carmen Crespo, ambas eurodiputadas del Partido Popular Europeo, han demandado «una PAC fuerte, con presupuesto propio e identidad diferenciada, para proteger al sector primario y garantizar la seguridad alimentaria de los ciudadanos europeos».

Acompañadas por varios eurodiputados de regiones agrícolas clave en España, ambas líderes han enfatizado la importancia crítica del sector agrícola, especialmente evidenciada durante la pandemia de COVID-19, destacando que «no hubo desabastecimiento gracias al esfuerzo de agricultores, ganaderos y pescadores» y que la alimentación «es la mayor forma de seguridad que puede tener una sociedad».

«La PAC no se toca. Tampoco el fondo de pesca», ha declarado Montserrat, criticando al Gobierno español por «dar la espalda, criminalizar desproteger y abandonar a la agricultura, la ganadería y la pesca». Además, ha exigido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a otros altos cargos, que «apoyen y traigan la mejor PAC para los españoles y para todo el sector primario», sugiriendo que de no ser capaces, «que dejen paso y convoquen elecciones, pues ya nos encargaremos nosotros de defender la agricultura en Europa».

Montserrat y Crespo han respaldado la postura del Parlamento Europeo, que ha aprobado un informe que rechaza la idea del fondo único y mantiene dos pilares, abogando por una PAC con ayudas directas robustas y una política de desarrollo rural ambiciosa. Han advertido que «Sin agricultores no hay soberanía alimentaria, ni equilibrio territorial, ni cohesión social».

Por su parte, la eurodiputada Maravillas Abadía ha enfocado en la necesidad de una PAC con visión hídrica y ha criticado que «el sector agrícola no necesita más ideología ni más trabas, sino apoyo, formación, flexibilidad y respeto». Ha hecho un llamado al Gobierno español y a Teresa Ribera para que respalden una PAC centrada en los agricultores.

Finalmente, Montserrat y Crespo han instado al Consejo Europeo y a los gobiernos nacionales, especialmente al español, a defender con determinación el modelo agrícola europeo y han subrayado que la cuestión «va más allá de un simple tema presupuestario, siendo también una cuestión de justicia y de visión de futuro, ya que consideran que sin campo no hay Europa».

Personalizar cookies