El vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras del PP, Juan Bravo, ha expresado su total acuerdo con Gabriel Rufián, portavoz de Esquerra Republicana, sobre que la crisis de vivienda podría ser el factor que derive en la caída del Gobierno de Pedro Sánchez. Bravo ha recalcado que esta situación representa una ‘emergencia’ en España, reflejando una profunda preocupación por la escasez de viviendas accesibles.
Juan Bravo ha destacado la insuficiente oferta de viviendas en el mercado, señalando que España necesita crear al menos 720.000 nuevas unidades para satisfacer la demanda actual, mientras que solo se han construido 85.000. ‘Hay que aumentar la oferta, hay que construir’, ha insistido Bravo, según declaraciones recogidas por Europa Press en el programa Parlamento de RNE.
El dirigente del PP también ha criticado las políticas de intervención en los precios de los alquileres, mencionando ejemplos de ciudades como Barcelona y Berlín donde estas medidas han tenido consecuencias negativas. ‘Nosotros no compartimos el intervencionismo, no es la solución, no lo ha sido nunca’, ha aclarado.
Además, Bravo ha subrayado la importancia de un ‘gran plan’ que involucre tanto a instituciones públicas como al sector privado para encontrar soluciones reales y efectivas, evitando recurrir a ‘fórmulas mágicas’. Ha enfatizado que los problemas complejos requieren de esfuerzos conjuntos y continuados.
Por último, el vicesecretario ha criticado al Gobierno por no cumplir con la obligación constitucional de presentar los Presupuestos Generales del Estado, un hecho que, según él, perjudica gravemente la política económica del país. ‘El incumplimiento de la Constitución tiene que tener consecuencias, no puede quedar libre’, ha concluido Bravo, quien también ha mencionado las complicaciones que surgirán con el fin de los fondos europeos ‘Next Generation’ en 2026.
