Pedro Puy, representante del PP, ha confirmado que su partido apoyará el decreto que actualiza las entregas a cuenta a las comunidades autónomas, asegurando así la aprobación del Gobierno. Simultáneamente, la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha enfatizado el aumento de recursos para las autonomías desde la llegada de Pedro Sánchez a La Moncloa.
Durante el debate sobre el Real Decreto-ley en el Pleno del Congreso, el PP ha declarado su voto a favor, justificándolo en que era una demanda de las comunidades autónomas, aunque ha señalado que estas medidas deberían estar en los Presupuestos Generales del Estado (PGE).
Tras pedir Montero el apoyo del PP para distribuir hasta 147.412 millones de euros del sistema de financiación autonómica, con un incremento del 9,5% respecto a 2024 y recordando que los ‘populares’ gobiernan en la mayoría de las regiones, Montero ha destacado: «El objetivo es garantizar con este decreto ley que se cuenta ya con estos mayores recursos para reforzar justamente la sanidad, la educación, las políticas de vivienda o las políticas que están desarrollando nuestros ayuntamientos».
Montero ha criticado al PP por rechazar a principios de año el decreto ómnibus que actualizaba estas entregas: «Es una paradoja en la que se vota en contra de determinadas medidas para inyectar recursos y en paralelo se le reprocha al Gobierno que no dé los recursos que son derechos de estas comunidades».
SE DIFERENCIA DE MONTORO
En medio de la controversia sobre Cristóbal Montoro, Montero ha defendido que la actualización de estas entregas a cuenta muestra una diferencia significativa con los gobiernos anteriores del PP. Montero ha acusado al PP actual de seguir la misma política fiscal que durante la era Montoro, afirmando que con la llegada de Sánchez se marca un «antes y después» ya que antes las comunidades solo recibían préstamos.
EL PP JUSTIFICA SU ‘SÍ’
Pedro Puy ha reiterado el apoyo del PP a este decreto porque era una solicitud de las comunidades autónomas. Sin embargo, ha calificado de «fracaso» y «anomalía democrática y constitucional» la necesidad de someter a votación estas entregas a cuenta en julio, cuando deberían haberse efectuado en enero.
Respecto a Montoro, Puy ha recordado que José Luis Ábalos, nombrado por Pedro Sánchez, sigue siendo miembro del Congreso de los Diputados.
DIFERENCIAS ENTRE LOS SOCIOS
Las intervenciones de otros grupos han revelado discrepancias sobre la reforma del sistema de financiación. Desde Compromís y BNG se han hecho peticiones específicas para sus regiones, mientras que Podemos lamenta la falta de presupuestos aprobados desde 2023. El PNV ha mencionado que la actualización no afecta a Euskadi, y EH Bildu ha criticado las restricciones a los ayuntamientos. ERC y Sumar han expresado su apoyo al decreto, mientras que el PSOE se ha alineado con Montero y Vox ha pedido una simplificación en la estructura del Estado autonómico.