Pradales destaca el papel de los accionistas en la OPA de BBVA y augura beneficios para Euskadi y Cataluña

El lehendakari Imanol Pradales resalta la importancia de los accionistas en la OPA de BBVA sobre Sabadell y su impacto en Euskadi y Cataluña.

El Lehendakari del Gobierno Vasco, Imanol Pradales (i), y el presidente del PNV, Aitor Esteban (d), durante un desayuno informativo de Fórum Europa, a 8 de octubre de 2025 en Madrid (España).Gabriel Luengas - Europa Press

Imanol Pradales, lehendakari, ha destacado la importancia del papel de los accionistas en la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Sabadell, señalando que es el momento de que “decidan los accionistas”. En un contexto donde la consolidación financiera en Europa es considerada necesaria, Pradales anticipa que el desenlace será “positiva” para Euskadi y espera que también lo sea para Cataluña.

Durante su participación en el foro Nueva Economía en Madrid, el lehendakari ha subrayado que se trata de una transacción entre entidades privadas y ha reiterado que “tienen que ser los accionistas quienes decidan”. “Es el momento de los accionistas. Lo estamos viendo precisamente ahora. Tienen que tomar las decisiones que entiendan adecuadas”, explicó.

Además, Pradales ha mencionado la “obvia” necesidad de “una cierta consolidación” en el sector financiero y en Europa, especialmente en un periodo geopolítico “tan complejo” como el actual. “Hay necesidad de inversión de escala muy importante en el ámbito de la energía, de las tecnologías. Necesitamos, por lo tanto, operaciones de consolidación financiera”, agregó.

El lehendakari también ha valorado positivamente la relación del Gobierno vasco con BBVA, describiéndola como “excelente”. Según Pradales, tanto él como el presidente del BBVA están trabajando para que la influencia del banco en el territorio vasco sea cada vez más significativa y apoye al tejido empresarial y al cliente minorista. Pradales confía en que el resultado de la OPA sea beneficioso tanto para Euskadi como para Cataluña: “Vamos a ver lo que ocurre en los próximos días”, indicó.

Finalmente, Pradales expresó su deseo de que la operación se maneje con la sensibilidad necesaria tanto para Euskadi como para Cataluña, enfatizando la necesidad de contar con mayor inversión y capacidad financiera en la región, donde BBVA juega un papel crucial.

Personalizar cookies