Pradorey adopta el blockchain para certificar la originalidad de sus vinos

Pradorey se asocia con Vinok para integrar el blockchain, asegurando la autenticidad de sus vinos.

Botella de Pradorey con tecnología 'blockchain'PRADOREY

Pradorey ha formado una alianza con la ‘startup’ española Vinok, especializada en integrar la tecnología en la industria vinícola, para implementar el uso del ‘blockchain’ y así asegurar la autenticidad de sus productos vitivinícolas, como lo detalla un reciente comunicado.

La bodega ha introducido aproximadamente 50.000 botellas de sus vinos equipadas con ‘blockchain’ y chip NFC, destacando entre ellas Finca Valdelayegua (32.431 botellas), Pradorey Élite (16.598 botellas) y El Retablo (588 botellas).

Cada una de estas botellas cuenta con una etiqueta que incorpora un chip NFC (Near Field Communication) y un código exclusivo. Al utilizar un teléfono móvil para escanear este código, el consumidor obtiene acceso a una ficha digital que ofrece detalles como el tipo de uva, la fecha de cosecha, características del viñedo, la historia de la bodega y recomendaciones de maridaje.

“Queremos que las bodegas puedan contar mejor su historia, demostrar la autenticidad de sus vinos y acercarse aún más a sus clientes”, afirmó Juan Pablo Izquierdo, consejero delegado de Vinok.

Fernando Rodríguez de Rivera, consejero delegado de Pradorey, también se ha mostrado satisfecho con esta innovación. “Esta tecnología no cambia quiénes somos, pero sí nos permite mostrarlo mejor. Nos ayuda a compartir, con rigor y claridad, el trabajo que hay detrás de cada vino”, comentó.

Esta herramienta no solo enriquece la experiencia del cliente, sino que también ofrece a la bodega datos cruciales sobre la interacción con cada vino, facilitando un mejor entendimiento del consumidor.

Personalizar cookies