El precio de la bombona de butano se reduce un 5% y se establece en 17,11 euros desde este martes

Archivo - Camión cargado con varias bombonas de butano.Ricardo Rubio - Europa Press - Archivo

Desde este martes, el precio máximo de venta al público de la bombona de butano experimentará una reducción del 5%, situándose en 17,11 euros, poniendo fin a una serie de cinco incrementos consecutivos que comenzaron en septiembre del año anterior, como lo indica una resolución del Boletín Oficial del Estado (BOE).

La causa principal de este ajuste en el precio se atribuye a una notable disminución en las cotizaciones de las materias primas (-14,86%), la cual ha mitigado significativamente el aumento de los fletes (+30,59%), según datos proporcionados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

El valor de los gases licuados del petróleo (GLP) envasados, que abarca envases de entre 8 y 20 kilogramos, comúnmente conocidos como bombonas de butano, se revisa cada dos meses. Esta revisión ocurre el tercer martes de cada mes y es regulada por la Dirección General de Política Energética y Minas, siendo su precio ajustado en base a varios factores como el costo de la materia prima (propano y butano), el costo de transporte y la fluctuación del cambio euro-dólar.

Importante destacar que los ajustes de precio, sean incrementos o reducciones, están limitados al 5%, acumulándose cualquier excedente para aplicarse en futuras revisiones.

El GLP envasado, una combinación principalmente de butano, es una alternativa al gas natural utilizado en áreas sin acceso a la red de gas natural. Aunque es un recurso en declive, con una reducción superior al 25% en su consumo desde 2010 hasta 2021, todavía se utilizan anualmente 64,5 millones de envases de GLP de diversas capacidades.

Personalizar cookies